InicioActualidadEl Gobierno central pide a Alcoa que negocie vender la planta de...

El Gobierno central pide a Alcoa que negocie vender la planta de San Cibrao ahora que hay un inversor «solvente»

Publicada el


El Gobierno central ha vuelto a pedir a Alcoa que negocie la venta de la planta de aluminio de San Cibrao (Lugo) ahora que ha aparecido un inversor «solvente», la empresa Liberty House, que «garantizaría el empleo y las capacidades industriales» en la comarca de A Mariña.

Fuentes del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo han indicado a Europa Press que este departamento ha trabajado de forma «discreta» para encontrar un comprador para la planta. Su actual propietaria, la multinacional Alcoa, anunció sus planes de cerrarla y presentó un expediente de regulación de empleo (ERE), que afecta a 534 trabajadores y cuyo periodo de consultas expira el 4 de agosto.

El Ejecutivo central también ha pedido a la Xunta que, como autoridad laboral, «tenga en cuenta a este nuevo actor» y se plantee una paralización del ERE, a la espera de confirmar si se efectúa la venta. Respecto a la intervención temporal de la planta que reclama el comité de empresa, las mismas fuentes han indicado que lo que pretende el ministerio es lograr la venta de las instalaciones.

Tras hacerse público el nombre del inversor interesado en la planta de Alcoa, el ministerio ha reivindicado el trabajo que ha realizado «desde hace semanas» y que ha sido «discreto», pero «ha dado sus frutos».

Por otra parte, Alcoa ha indicado en un comunicado que está dispuesta a estudiar un proceso de venta de la planta de aluminio, pero «siempre y cuando se proceda previamente a la parada ordenada de las cubas», puesto que el proceso requiere «tiempo para ejecutarse y su éxito es incierto».

La multinacional ha asegurado que seguirá con las negociaciones del periodo de consultas del ERE y que «no se tomará ninguna decisión hasta que se haya completado el proceso».

últimas noticias

La CIG-Ensino cierra el segundo día de huelga educativa con balance positivo: «Hoy la siguió más gente que ayer»

El segundo día del paro educativo de 48 horas ha discurrido con manifestaciones en...

Inician una campaña para recaudar fondos ante posibles multas a los detenidos por las protestas en La Vuelta en Lugo

La Plataforma Lugo por Palestina ha iniciado una campaña para recaudar fondos ante las...

El Consello da Cultura Galega ve «aparente» su incremento en las cuentas de la Xunta de 2026: «Con más, haríamos más»

La presidenta del Consello da Cultura Galega (CCG), Rosario Álvarez, ha lamentado que el...

La patronal eólica, «estupefacta» por el nuevo fallo del TSXG que «genera riesgo estructural para la seguridad jurídica»

La Asociación Empresarial Eólica ha mostrado su "estupefacción" ante la reciente sentencia del Tribunal...

MÁS NOTICIAS

La patronal eólica, «estupefacta» por el nuevo fallo del TSXG que «genera riesgo estructural para la seguridad jurídica»

La Asociación Empresarial Eólica ha mostrado su "estupefacción" ante la reciente sentencia del Tribunal...

La Xunta recurrirá la «errónea» y «dañina» sentencia del TSXG que anula un eólico en Mazaricos

La conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez ha tachado de "errónea"...

Ence avanza un plan de eficiencia hasta 2027 que incluye un proceso de despido colectivo

Ence Energía y Celulosa ha presentado sus resultados correspondientes al tercer trimestre del año,...