InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Xunta evalúa incluir solo zonas de alta incidencia epidemiológica de Portugal...

La Xunta evalúa incluir solo zonas de alta incidencia epidemiológica de Portugal en el protocolo de viajeros

Publicada el


El presidente del Gobierno gallego en funciones, Alberto Núñez Feijóo, ha avanzado este miércoles que, en los próximos días, el conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuiña, mantendrá reuniones para evaluar la posibilidad de regionalizar Portugal e incluir en el protocolo de viajeros elaborado por la Xunta solo las zonas con mayor incidencia epidemiológica del país luso.

Aunque en el protocolo que obliga a comunicar estancias en zonas de riesgo no se hacen diferencias con respecto al territorio de los países, excepto en el caso de España, Feijóo trasladado la necesidad de establecer una diferenciación por zonas de alta incidencia de la COVID-19 también para el país vecino, ante los «estrechos lazos» que lo unen con Galicia.

Ha sido durante un encuentro mantenido este miércoles en Santiago con el embajador de Portugal, João Mira Gomes, en el que el titular de la Xunta en funciones ha incidido en los beneficios de este protocolo, cuyo objetivo es hacer de Galicia un destino seguro para los gallegos y para todos los que la visitan, así como detectar con rapidez posibles casos de coronavirus.

Con esta medida, ha apuntado, la Comunidad pone a disposición de los visitantes el servicio sanitario gallego y, además de proporcionar información y recomendaciones sanitarias, con esta información se podrán adoptar las medidas de seguimiento, reconocimiento y control que se consideren necesarias en cada caso. Entre ellas, podrá promoverse la realización de una prueba diagnóstica independientemente de que se tenga sintomatología o no.

El presidente de la Xunta en funciones ha insistido que se trata de «un servicio a favor y nunca en contra» de los visitantes, para que la gente pueda venir a Galicia de forma segura y con la finalidad de tener localizadas a las personas que provienen de los territorios con mayor riesgo epidemiológico para actuar con mayor rapidez.

últimas noticias

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

El BNG reclama al Gobierno que rechace «cualquier posibilidad» de usar la ría de Arousa como punto de vertido de dragado

El BNG registró iniciativas en las Cortes del Estado para reclamar al Gobierno central...

La exedila de Igualdad de Viveiro, investigada junto a su pareja por agresiones mutuas, deja su acta en el Ayuntamiento

La exconcejal de Igualdad en Viveiro (Lugo), Lara Fernández Noriega, ha decidido presentar su...

Unos 40 migrantes de Mondariz-Balneario deberán abandonar el dispositivo al ver denegadas sus peticiones de asilo

Unos 40 migrantes acogidos en el centro de Mondariz-Balneario (Pontevedra) deberán abandonar el dispositivo...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...