InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl alcalde de Viana do Bolo (Ourense) ve "clara" la intencionalidad de...

El alcalde de Viana do Bolo (Ourense) ve «clara» la intencionalidad de los incendios: «Buscaban una repercusión»

Publicada el


El alcalde de Viana do Bolo (Ourense), Secundino Fernández, ve «clara» la intencionalidad de los incendios registrados entre este jueves y este viernes en el municipio, con uno principal que avanza sin control con más de 150 hectáreas arrasadas en la parroquia de Vilardemilo y que ya se ha convertido en el mayor fuego del verano en Galicia.

«Está claro que buscaban una repercusión ecológica y medioambiental. Y económica, también», ha trasladado a Europa Press el regidor, quien también ha valorado que todos los fuegos –hasta cuatro– registrados desde este jueves en varias parroquias «no tuvieron peligro para los núcleos de población».

El incendio de mayor gravedad, el registrado en Vilardemiro, comenzó a las 20,28 horas y registró hasta cinco focos diferentes en su comienzo, por lo que todo apunta a una «clara intencionalidad», según ha informado la Xunta, en la misma línea que el alcalde.

Al respecto, el regidor de Viana ha lamentado que el área afectada es «de alto valor ecológico, medioambiental y económico». «Fue buscada precisamente esa zona. Sabían perfectamente que quemar ahí era quemar esa zona de valor económico», ha incidido Fernández, si bien ha matizado que se trata de una mera sospecha: «No tengo datos, solo por lo que puedo observar».

Asimismo, ha asegurado a Europa Press el regidor, el hipotético responsable «sabía que a las 20,30 de la noche no se iba a dar apagado el incendio» de Vilardemilo «antes de oscurecer».

«PARECE QUE SE PUSIERON DE ACUERDO»

Aparte del de mayor tamaño, que supera las 150 hectáreas, el municipio registró «otros tres más en distintas parroquias» –Pexeiros, Froxais y Rubiais–, aunque de menor intensidad: «No fueron tan graves como este (el de Vilardemiro), pero está claro que parece que se pusieron de acuerdo para plantar el fuego».

Sobre el de Vilardemilo, no tiene dudas de que «buscan una repercusión económica» al ser «en una zona boscosa de mucho valor», también ecológico.

Así, ha echado la vista atrás y ha recordado que hace «pocos años» un gran incendio ya calcinó buena parte de «la riqueza maderera» del municipio. «Y ahora, la parte que quedó sin arrasar, fue la que buscaron», ha aseverado Fernández.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

Lino Costas, nuevo coordinador de Esquerda Unida

Lino Costas, trabajador del metal de Ponteareas, ha sido elegido como nuevo coordinador de...

La Xunta asegura que «busca el equilibrio» al permitir cazar lobos desde este sábado si «hay ataques persistentes»

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha asegurado que el...