InicioSOCIEDADTrabajadores de residencias públicas piden la dimisión de la conselleira y una...

Trabajadores de residencias públicas piden la dimisión de la conselleira y una «vía de diálogo» sobre sus reclamaciones

Publicada el


Representantes de los trabajadores de las residencias dependientes de Política Social han realizado este jueves una concentración ante el edificio de la Xunta en San Caetano para reclamar la dimisión de la conselleira, Fabiola García, y la designación de un «interlocutor válido» que permita abrir una «vía de diálogo» sobre sus reclamaciones.

La concentración se produce cuando se cumple la novena semana de movilizaciones para reclamar mejores condiciones laborales y la recuperación de derechos suprimidos en 2012, una circunstancia por la que hace dos semanas entregaron firmas en la Xunta exigiendo la negociación de sus propuestas.

Sin embargo, según ha dicho el representante de CC.OO., Emilio Doforno, la consellería «ha dado la callada por respuesta», por lo que los representantes de los trabajadores –de CIG, CSIF, UGT y CC.OO.– han reclamado su dimisión.

«La conselleira lleva desde que tomó posesión de su cargo sin atender a las reclamaciones de los trabajadores, que se han visto reforzadas socialmente con motivo de la COVID-19», ha dicho Doforno, que ha recordado que durante la pandemia «todo el mundo reconoció que los profesionales de los centros públicos habían actuado desde la responsabilidad y la profesionalidad», así como «asumiendo un riesgo».

Sin embargo, ha apuntado Emilio Doforno, «cuando toca al Gobierno dar una respuesta para hablar de las problemáticas heredadas desde 2012, da la callada por respuesta». Por ello, los representantes sindicales consideran que la conselleira «ya no es interlocutora válida para solucionar este conflicto», y reclaman al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, que proponga a otro interlocutor para «resolver este conflicto» a través del diálogo.

DIGNIFICACIÓN Y RECUPERACIÓN DE DERECHOS

Los trabajadores reclaman la «dignificación de los servicios públicos sociales», el «incremento y refuerzo de la plantilla» en estos centros y la recuperación de los derechos paralizados desde el año 2012.

En este sentido, exigen «empleo de calidad» y recuerdan que hay trabajadores operando «con contratos de fin de semana». «Es un colectivo precario, con excesiva temporalidad y que tiene sus derechos recortados desde el año 2012», resumen los afectados, que mantendrán las movilizaciones hasta que haya una convocatoria para «sentarse a negociar».

ABIERTOS A ESCUCHAR SUS RECLAMACIONES

Por su parte, la conselleira de Política Social ha afirmado que la Xunta estará «siempre al lado de los trabajadores públicos para escuchar sus demandas y para continuar mejorando su calidad de trabajo».

Preguntado acerca de la protesta de los sindicatos y de sus exigencias, Fabiola García ha querido «reconocer el trabajo de todos los profesionales y trabajadores de las residencias» durante estos meses «muy duros» en los que han estado «protegiendo a los mayores, un pilar fundamental de la sociedad».

Sobre sus reclamaciones, ha explicado que la Xunta está «dispuesta siempre a escuchar las demandas de los trabajadores», aunque, en estos momentos, ha dicho, es necesario «remar todos juntos» y «continuar trabajando para frenar la llegada del coronavirus a las residencias».

últimas noticias

La situación de los ediles expulsados del grupo socialista de Santiago no se resolverá en el pleno de esta semana

La concejala de Capital Cultural, Míriam Louzao, ha confirmado que la salida oficial de...

Turismo.- A Coruña recibe en una semana más de 40.000 visitantes en cruceros, cinco de ellos este martes

A Coruña recibe este martes a cinco cruceros lo que, según la Autoridad Portuaria,...

La nueva estrategia de inclusión educativa de la Xunta estará en marcha el próximo curso con medidas «transversales»

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha anunciado este martes...

El BNG pide al Ministerio de Cultura que permita la devolución de las esculturas del monasterio de Carboeiro, en Silleda

El BNG ha registrado iniciativas en las Cortes del Estado para demandar la implicación...

MÁS NOTICIAS

La situación de los ediles expulsados del grupo socialista de Santiago no se resolverá en el pleno de esta semana

La concejala de Capital Cultural, Míriam Louzao, ha confirmado que la salida oficial de...

La nueva estrategia de inclusión educativa de la Xunta estará en marcha el próximo curso con medidas «transversales»

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha anunciado este martes...

La Audiencia Nacional avala el acuerdo del ERE para 650 personas en Masorange suscrito por UGT y Fetico

La Audiencia Nacional ha avalado el acuerdo alcanzado por los sindicatos UGT y Fetico...