InicioECONOMÍAXunta acusa al Gobierno de "aprovechar" la pandemia para "recortar" un 40%...

Xunta acusa al Gobierno de «aprovechar» la pandemia para «recortar» un 40% los servicios ferroviarios del Eje Atlántico

Publicada el


La conselleira de Infraestruturas e Mobilidade en funciones, Ethel Vázquez, ha acusado al Gobierno central de «aprovechar» la crisis sanitaria de la COVID-19 para «recortar» en un 40% los servicios ferroviarios del Eje Atlántico.

Tras una visita las obras de la terminal de autobuses de la intermodal de Vigo, la conselleira ha criticado que se hayan suprimido servicios ferroviarios en la comunidad de «un modo importantísimo».

En concreto, Ethel Vázquez ha reprobado que el «recorte» en las comunicaciones ferroviarias del Eje Atlántico haya ascendido a un 40% pese a que esta vía resulta «fundamental para la movilidad de los gallegos». Además, ha asegurado que en otras líneas férreas de la comunidad la supresión se ha elevado hasta el 80%.

Ante esta situación, la conselleira ha instado al Ejecutivo central a «rectificar» su posición, sobre la que ha considerado que no resulta «seria», y ha lamentado que también «tenga aparcada la salida sur».

SALIDA SUR

Sobre este punto, la titular autonómica de Infraestruras e Mobilidade ha recordado que la Xunta de Galicia y el Puerto de Vigo remitieron este mes el informe sobre la salida sur ferroviaria de la ciudad olívica y la conexión por tren de la terminal portuaria de Bouzas al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Sin embargo, ha afirmado que el Gobierno central no ha aportado una contestación respecto al estudio, que estima que la ejecución de la conexión ferroviaria con Portugal y la terminal de Bouzas permitirá aumentar el tráfico portuario en un 6%. En concreto, la Xunta reclama su construcción con cargo a fondos de la UE (Mecanismo Conectar Europa).

En otro orden de cosas, Ethel Vázquez ha señalado que la Xunta remitió al Gobierno un informe del Consello Consultivo que señalaba las subidas de los peajes de la AP-9 como «nulas de pleno derecho». Así, ha incidido en la necesidad de abordar estos incrementos en el marco de la comisión de seguimiento de la autopista.

últimas noticias

Robles cree «suficientes» los medios aéreos en los incendios y si no han podido volar es porque «era imposible»

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha asegurado que "son suficientes" los medios aéreos...

Pontevedra se prepara para dos días de conciertos a orillas del río Lérez con el Verbena Fest

Pontevedra ultima los preparativos para dos días de conciertos a orillas del río Lérez...

Un hombre amenaza en Lugo al personal de un local de hostelería y se niega a abonar la cuenta en otro

Agentes de la Policía Local de Lugo tuvieron que intervenir en sendos locales de...

Rural.- Casi 155.000 hectáreas quemadas en Galicia en agosto, según el sistema europeo Copernicus

El Sistema de Información de Incendios Forestales del programa europeo Copernicus refleja que, en...

MÁS NOTICIAS

Los precios de bienes exportados en Galicia aumentan un 0,7% en junio y descienden un 3% los importados

Los precios de bienes exportados aumentaron un 0,7% con respecto al mismo mes del...

UPA pide ayudas directas para agricultores y ganaderos y participar en el Pacto de Estado contra incendios

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha reclamado ayudas directas y "medidas...

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...