InicioSOCIEDADLos fuegos del Apóstol provocarán restricciones de circulación y de estacionamiento en...

Los fuegos del Apóstol provocarán restricciones de circulación y de estacionamiento en Santiago

Publicada el


El Ayuntamiento de Santiago ha informado de que, con motivo de la celebración del espectáculo pirotécnico de los fuegos del Apóstol en ocho puntos de la ciudad, habrá restricciones circulatorias y de estacionamiento en los puntos de lanzamiento y en áreas próximas.

En concreto, los fuegos se lanzarán desde Santa Susana (Alameda), Parque de Carlomagno (Fontiñas), Cidade da Cultura, Parque da Almáciga, Monte de Deus (Vite), Parque de Eugenio Granell, Granxa do Xesto y parque de Luis Pasín (Conxo).

Quedará establecida una zona de protección de 120 metros alrededor de cada punto de lanzamiento, por lo que, en los ámbitos que queden dentro de este perímetro, no se podrá estacionar a partir de las 8,00 horas del viernes 24, aspecto este que se comunicará durante estos días previos a través de carteles informativos y notas en los parabrisas.

Este perímetro estará debidamente señalizado mediante vallas y cintas, y el Ayuntamiento remarca que la prohibición de estacionamiento adquiere especial importancia en la bolsa de estacionamiento de A Almáciga.

También se informará a los vecinos y locales próximos de la prohibición de entrar en las respectivas árelas de protección y de salir y entrar de sus viviendas entre las 23,00 y las 24,00 horas de este viernes 24.

CIRCULACIÓN

En cuanto a la circulación, quedará prohibido el acceso de vehículos al Monte Pedroso (tanto desde Brins como desde la carretera de Figueiras) a partir de las 16,00 horas del viernes 24. También desde las 16,00 horas, quedará prohibido el acceso rodado a la Granxa do Xesto.

En el resto de zonas de seguridad de los puntos de lanzamiento se establecerán restricciones de acceso, estancia y tránsito a partir de las 23,00 horas (30 minutos antes del inicio del espectáculo), que estarán debidamente señalizados y con presencia de agentes de la Policía Local, que indicarán los correspondientes desvíos y prohibiciones.

‘DÍA DO TRAXE’

También este martes, el concejal de Festas, Gonzalo Muíños, acompañado por la presidenta de la Asociación do Traxe Galego, Pilar Astray, y por la secretaria de la entidad, Carmen Guitián, ha presentado una nueva edición del Día do Traxe Galego, una cita que va unida desde hace décadas a las fiestas del Apóstol.

De hecho, Santiago vivirá ya la edición número 41 de este ‘Día do Traxe’, que se celebrará durante la mañana del jueves 23 de julio.

ACCESIBILIDAD A RAXOI

El Consistorio ha informado de que la Comisión Asesora do Patrimonio Histórico, presidida por la edila de Urbanismo, Mercedes Rosón, ha informado favorablemente sobre el proyecto de mejora de la accesibilidad al Pazo de Raxoi en la Costa do Cristo.

La intervención consiste en el acondicionamiento del acceso a las dependencias de Tráfico y de la Secretaría Municipal, que en este momento se realiza a través de una plataforma y unas escaleras metálicas «nada respetuosas», remarca el gobierno local, con la imagen de la ciudad histórica.

La intervención proyectada prevé la sustitución del actual elemento metálico de acceso al inmueble por otro realizado en cantería y que se interprete como un elemento no provisional ni añadido al edificio, si no que forme parte de la propia calle.

REPARTO DE ‘FOLLAS NOVAS’

Finalmente, el Ayuntamiento ha informado de que aquellos que este jueves empleen el transporte urbano en Santiago podrán encontrarse con un regalo en forma de libro: ‘Follas Novas’, de Rosalía de Castro. El reparto gratuito de esta publicación, previsto con motivo de la celebración del 8M, tuvo que retrasarse por la crisis sanitaria.

En el marco del 8M, ‘La Voz de Galicia’ editó las obras de tres precursoras en la reivindicación del papel de la mujer en la sociedad: Rosalía de Castro, Emilia Pardo Bazán y Concepción Arenal. En el caso de Santiago y gracias a la colaboración del Ayuntamiento y de Tussa, estaba previsto que los usuarios del transporte urbano recibiesen gratuitamente un ejemplar de ‘Follas Novas’.

Debido a la situación de crisis sanitaria, la entrega del libro se tuvo que retrasar y será este jueves, 23 de julio, cuando se reparta la publicación en los autobuses del servicio de transporte urbano hasta agotar existencias.

últimas noticias

El Gobierno compromete una partida de los presupuestos de 2026 para la futura ‘Factoría Moza’ de Santiago

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha trasladado el compromiso del Gobierno...

Trasladada una mujer tras un incendio en un gimnasio en A Coruña

Una joven tuvo que se trasladada al centro hospitalario de referencia tras un incendio...

Excarcelado el conductor de un vehículo tras sufrir un accidente en Ribadeo (Lugo)

El conductor de un vehículo tuvo que ser excarcelado tras sufrir un accidente en...

El PPdeG afea al PSOE las enmiendas a la ley de la AP-9: «Van en dirección contraria a la voluntad de los gallegos»

El PPdeG ha advertido este miércoles que las enmiendas del PSOE a la proposición...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno compromete una partida de los presupuestos de 2026 para la futura ‘Factoría Moza’ de Santiago

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha trasladado el compromiso del Gobierno...

AV.- La CIAIM concluye que el Pitanxo nevagaba «sobrecargado» y que Padín dio la orden de evacuación «muy tarde»

La Comisión Permanente de Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos concluye que el pesquero...

La Xunta retira agentes de la Policía Adscrita del Parlamento y San Caetano y responsabiliza al Gobierno del «reajuste»

Parte de los agentes de la Unidad de Policía Adscrita (UPA) que hasta el...