InicioECONOMÍALa Catedral de Santiago calcula en un 57% el descenso de las...

La Catedral de Santiago calcula en un 57% el descenso de las aportaciones de los fieles a causa de la COVID-19

Publicada el


El Consejo de Asuntos Económicos del Arzobispado de Santiago se ha reunido este martes para, entre otras cuestiones, examinar la modificación de las cuentas de este año 2020 a consecuencia de la situación derivada de la crisis de la COVID-19 que, calculan, supondrá una merma del 57% en las aportaciones de los fieles.

Durante la reunión, presidida por el arzobispo de Santiago, Julián Barrio, se han dado a conocer las cifras de liquidación del presupuesto correspondiente al ejercicio de 2019 y se ha examinado la modificación de las cuentas de este año 2020, derivada de la pandemia.

Así, en el informe presentado por el ecónomo diocesano, Fernando Barros, se hace hincapié en la necesidad de una «reformulación presupuestaria que permita ponderar adecuadamente la actuación económica en este convulso ejercicio económico».

Según las estimaciones iniciales, habrá una reducción del 17,06% del presupuesto, con un incremento «importante» de la necesidad de financiación, del 43,01%, lo que supone «volver a niveles del presupuesto diocesano de 2013», apuntan desde la Catedral.

En este sentido, se prevé una reducción del 31,28% de los ingresos ordinarios, con una «sensible merma» de las aportaciones de los fieles (un 57,33%); así como una reducción del 13,07% de gastos ordinarios. En contraposición, se estima un aumento del 9,14% del apartado de actividades asistenciales.

últimas noticias

El PPdeG celebra que Galicia «gobierna su litoral» tras la «histórica» transferencia de competencias

El Partido Popular de Galicia ha celebrado el "hito histórico" alcanzado por el Gobierno...

Dos años de cárcel y 233.629 euros de multa para un empresario lucense por no pagar las cuotas a la Seguridad Social

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo ha condenado a dos años...

Los comités científicos de Mercadona en España y Portugal abordan riesgos y avances en seguridad alimentaria

Los comités científicos de Mercadona en España y Portugal, compuestos por 16 científicos independientes...

El centro «pionero» de Friol en atención a personas de espectro autista abrirá a finales de 2026

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha avanzado que el centro...

MÁS NOTICIAS

Dos años de cárcel y 233.629 euros de multa para un empresario lucense por no pagar las cuotas a la Seguridad Social

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo ha condenado a dos años...

Los comités científicos de Mercadona en España y Portugal abordan riesgos y avances en seguridad alimentaria

Los comités científicos de Mercadona en España y Portugal, compuestos por 16 científicos independientes...

El centro «pionero» de Friol en atención a personas de espectro autista abrirá a finales de 2026

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha avanzado que el centro...