InicioDestacadasLa población gallega en riesgo de pobreza aumenta al 20%, más de...

La población gallega en riesgo de pobreza aumenta al 20%, más de medio millón de personas

Publicada el


El 20% de la población gallega, unas 540.000 personas, vive en riesgo de pobreza en 2019, según la ‘Encuesta de Condiciones de Vida’ publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Esta tasa se incrementa en más de un punto respecto al año 2018, cuando la cifra de riesgo de pobreza se situaba en el 18,8%.

La población en esta situación en Galicia (el 20%) es muy similar al dato registrado en España (20,7%). Ocupa el octavo puesto entre comunidades. Las tasas más elevadas se dieron en Extremadura (31,5%), Andalucía (31,3%) y Canarias (28,5%), mientras que la Comunidad Foral de Navarra (7,7%) y País Vasco (10,0%) presentaron las más bajas.

En cuanto a la tasa AROPE de riesgo de pobreza o exclusión social –que se construye con la población que se encuentra en riesgo de pobreza o con carencia material o con baja intensidad en el empleo–, en Galicia se sitúa en el 24,3%, un punto por debajo de la media (25,3%).

Las tasas AROPE más elevadas se dieron en Extremadura (37,7%), Andalucía (37,7%) y Canarias (35,0%). Por su parte, Comunidad Foral de Navarra (11,7%) y País Vasco (14,4%) presentaron las tasas de riesgo de pobreza o exclusión social más bajas.

DIFICULTADES FIN DE MES

Por otra parte, en Galicia el 5,7% de los hogares tiene mucha dificultad para llegar a fin de mes, dos puntos por debajo de la media nacional del 7,7%.

Además, según esta encuesta del INE, el 26,3% de las familias de Galicia no tiene capacidad para afrontar gastos imprevistos (la media nacional es del 33,9%) y el 4,8% reconoce retrasos en los pagos relacionados con la vivienda, por debajo de la media (6,9%).

Asimismo, indica que el 40,8% de los hogares gallegos no puede permitirse irse de vacaciones fuera de casa una vez al año (33,4 por ciento en el resto del país).

Los ingresos medios anuales netos por persona en Galicia se situaron en 11.218 euros, por debajo de la media nacional, que es de 11.680 euros.

últimas noticias

La semana tendrá temperaturas altas para la época y será lluviosa hasta el jueves, cuando bajarán los termómetros

La llegada de un frente marcará el inicio de esta primera semana de noviembre,...

La patronal textil ARTE convoca a sindicatos el 19 de noviembre para reanudar la negociación del convenio

La Asociación Retail Textil España (ARTE), que está integrada por Inditex, Mango, Primark y...

Diputación de Ourense destina 90.000 euros para ayudas a entidades sociales y al Grupo de Desarrollo Rural Limia-Arnoia

La Diputación de Ourense ha movilizado este lunes en junta de gobierno 90.000 euros...

El Gobierno aprueba mañana el Estatuto del Becario, más de 2 años después del acuerdo firmado entre Trabajo y sindicatos

El Consejo de Ministros aprobará este martes la Ley del estatuto de las personas...

MÁS NOTICIAS

La patronal textil ARTE convoca a sindicatos el 19 de noviembre para reanudar la negociación del convenio

La Asociación Retail Textil España (ARTE), que está integrada por Inditex, Mango, Primark y...

Amancio Ortega ingresará 3.104 millones en dividendos de Inditex tras cobrar 1.552 millones este lunes

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, ingresará este año un total...

La CEG busca promover en un foro la «cultura organizacional del bienestar» y la «mejora de la prevención»

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha celebrado este jueves, en Santiago, el...