InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta reivindica el distintivo bandera azul como "sinónimo de turismo seguro...

La Xunta reivindica el distintivo bandera azul como «sinónimo de turismo seguro y de calidad»

Publicada el


La conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, ha reivindicado que las banderas azules, distintivo que concede anualmente la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac), es «sinónimo de un turismo de seguridad y de calidad».

«Permite disfrutar de un arenal o acceder a un puerto con una excelente calidad de las aguas, con seguridad y servicios, accesible para todos y rigiendo una certera gestión ambiental y criterios de sostenibilidad», ha remarcado.

La conselleira de Medio Ambiente ha participado en el izado de la bandera azul otorgada al Real Club Náutico de A Coruña, donde destacó que este año la provincia de A Coruña es la primera en encabezar la lista gallega con seis puertos -C.N.Boiro-Marina Cabo de Cruz, C.N. de Camariñas, C.N.Sada, P.D.Sadamar, R.C.N.Portosín (Porto de Son), además del Náutico coruñés- seguida por Pontevedra, con cinco -C.N.Portonovo, Monte Real Club de Yates de Baiona, P.D.Juan Carlos I (Sanxenxo), Puerto Pedras Negras-C.N.San Vicente do Mar (O Grove) y R.C.N.Sanxenxo- y uno en la provincia de Lugo -R.C.N.Ribadeo-.

Vázquez ha subrayado que las administraciones tienen la misión de promover un turismo en condiciones de total seguridad. «Este verano, más que nunca, debemos procurar que los lugares que recibieron este distintivo, las playas, los puertos… sean lugares seguros», ha trasladado.

En ese sentido, ha defendido que los ayuntamientos –y en este caso concreto, los responsables del Club Náutico coruñés– deben tomar todas las precauciones necesarias y oportunas, con el fin de «garantizar la higiene, la distancia entre los usuarios y una ocupación idónea».

GALICIA MANTIENE SU POSICIÓN

En su intervención, ha recordado que Galicia mantiene su posición en la clasificación nacional de banderas azules recibidas para los arenales gallegos, con 107 (al igual que en 2019); y que se elevan a 133 distinciones sumando los distintivos a las playas, puertos deportivos, aulas y centros de la naturaleza.

Por último, ha recordado que la Xunta activó a comienzos del mes de julio el visor de playas del Instituto de Estudios del Territorio (IET), una herramienta que puede resultar de utilidad a nivel municipal ya que incluye datos sobre los metros cuadrados de cada arenal, el estado de las mareas y hasta la localización de todas las banderas azules concedidas por la Adeac en Galicia en 2020.

ÁREA ‘REXURBE’

Por otra parte, el Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este lunes la resolución por la que se declara el área ‘Rexurbe’ de Ribadavia (Ourense). Gracias a este trámite se podrán realizar actuaciones públicas y privadas dirigidas a la mejora de los inmuebles existentes y de los espacios públicos junto con medidas sociales, ambientales y económicas dirigidas a la mejora de las condiciones de vida, a la creación de riqueza y puestos de trabajo, y a la dinamización demográfica.

En el ámbito del área ‘Rexurbe’ de Ribadavia, según la Xunta, existen 263 inmuebles con deficinecias, además de espacios públicos necesitados de mejora.

Es la tercera área de este tipo declarada en la Comunidad, después de Mondoñedo, que fue aprobada en el pasado mes de febrero, y la de A Coruña, declarada en el Consello de la Xunta del 19 de junio.

últimas noticias

Buscan a un hombre de Ferrol de 31 años desaparecido desde el jueves de la pasada semana

La entidad SOS Desaparecidos ha activado a última hora de la tarde de este...

Oliver Laxe proyecta su película ‘Sirat’ junto a sus vecinos en Navia de Suarna (Lugo)

El director gallego Oliver Laxe ha proyectado su película 'Sirat' este domingo en Navia...

Detenido el presunto autor de disparar varias veces a su pareja en Verín (Ourense)

La Guardia Civil detuvo a un hombre como presunto autor de disparar varias veces...

Herido grave un menor tras ser alcanzado por un turismo mientras iba en bicicleta en Tui (Pontevedra)

Un menor ha resultado herido grave tras ser alcanzado por un turismo mientras circulaba...

MÁS NOTICIAS

El Ayuntamiento de Lugo estudia unir los parques Rosalía de Castro y Marcos Cela con una pasarela peatonal

El Ayuntamiento de Lugo proyecta la unión de los parques Rosalía de Castro y...

La Xunta inicia el proceso para restaurar la mina de Monte Neme, en los ayuntamientos de Carballo y Malpica (A Coruña)

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicará este vienes el proceso para licitar el...

El primer centro de protección animal de Galicia, que se ubicará en Curtis, dará servicio a pequeños municipios

El primer centro de protección animal de Galicia, que dará servicio a ayuntamientos de...