InicioSOCIEDADCancelada la Feria Taurina de Pontevedra "ante el riesgo evidente" de la...

Cancelada la Feria Taurina de Pontevedra «ante el riesgo evidente» de la COVID-19

Publicada el


La ya tradicional Feria Taurina de Pontevedra, que se celebra todos los años en el mes de agosto coincidiendo con las Festas da Peregrina, no verá la luz finalmente en este 2020 «ante el riesgo evidente» de la COVID-19, que ha terminado por cancelarla.

A través de un comunicado, la empresa organizadora, Plazas y Toros S.L., ha confirmado su suspensión «tras la consulta con las correspondientes autoridades». «Lo hacemos con pesar y la mayor responsabilidad en beneficio de la fiesta y la afición en Pontevedra», ha explicado la compañía.

«Deseamos que esta situación sanitaria pase cuanto antes y poder pensar ya en la organización de la Feria de la Peregrina 2021», ha añadido.

El empresario responsable de la Plaza, Eduardo Lozano, ya había manifestado a Europa Press que esta celebración estaba en el aire debido a la «nula rentabilidad» derivada de las restricciones decretadas por la Consellería de Sanidade para controlar la pandemia del coronavirus. Aunque se había pensado en celebrar una única corrida, finalmente ha decidido no convocarla.

Y es que los protocolos de la Xunta, si bien no recogen concretamente las ferias taurinas, sí establecen que para verbenas, fiestas y otros eventos populares deben observarse ciertas medidas para prevenir contagios de coronavirus: mascarilla obligatoria, distancia interpersonal, límites de capacidad –una persona por cada tres metros cuadrados, además de un máximo de 1.000 asistentes en superficie menor o igual a 8.000 metros cuadrados y de 2.000 para superficies mayores– y perimetrar los recintos. Además, en espacios cerrados, como podría ser la Plaza de Toros, el aforo general establecido es del 75 por ciento.

COLECTIVOS ANTITAURINOS LO CELEBRAN

Tras el anuncio de la cancelación, no se han hecho esperar las reacciones de colectivos antitaurinos. A través de Facebook, la plataforma Touradas Fóra de Pontevedra, que anualmente organiza movilizaciones en contra de esta feria en la Boa Vila, lo ha valorado como «una buena noticia para Pontevedra, Galicia y sobre todo para la mala imagen que produce de la ciudad».

«Después de décadas de barbarie taurina en Pontevedra, este año no habrá feria. ¡Seguimos en la lucha!», proclama finalmente este colectivo.

Asimismo, la plataforma Galicia, Mellor Sen Touradas ha emitido un comunicado en el que se congratula por la decisión de la organización, no sin antes recordar que ya había calificado como «chaladura» que se mantuviese la convocatoria de este año.

Así, esta agrupación de ONG aprovecha el contexto para reclamar «la apertura de un debate político sobre la transformación del ínfimo sector» taurino en Galicia y «una mejor explotación» de la Plaza de Toros de Pontevedra, que «podría ser utilizada en fines comerciales o públicos».

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Xunta renueva su alianza con la Cooperativa de Armadores de Vigo de cara al Festival Vigo Seafest

La Consellería do Mar y la Cooperativa de Armadores de Pesca do Porto de...

La A-8 permanece cortada por niebla en O Fiouco (Lugo), en plena operación salida

La Autovía del Cantábrico (A-8) permanece cortada desde las 10.07 horas de este sábado...

Municipios gallegos buscan socorristas ante la falta de cobertura del servicio en algunas playas: «Hay déficit»

Galicia ha iniciado el verano con amplío uso de los arenales, tras unos días...