InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEUn estudio de la UVigo señala que el equilibrio de la playa...

Un estudio de la UVigo señala que el equilibrio de la playa de Samil se mantiene pese a la presión urbanística

Publicada el


Un estudio elaborado por investigadores de la Universidade de Vigo (UVigo) ha señalado que el equilibrio de la playa de Samil se ha mantenido pese a la «enorme presión urbanística que sufre».

Así lo ha detallado el profesional del Centro de Investigación Marina de la Universidade de Vigo (CIM-UVigo) Daniel Rey, que dirige el proyecto junto a la investigadora del centro Ana Bernabeu. Según ha precisado la universidad en un comunicado, Rey ha destacado que «en este momento no hay una pérdida significativa de arena y el equilibrio es razonable» en la ensenada de Samil.

En esta línea, el investigador ha explicado que para ahondar en alteraciones que puedan registrarse debido al cambio climático «habría que llevar a cabo un nuevo estudio en el que basar las futuras estrategias de adaptación».

En concreto, el estudio ha sido el mayor trabajo realizado hasta este momento sobre los fondos de la ensenada de Samil y sus resultados han sido publicados recientemente por la prestigiosa revista científica Journal of Marine Science and Engineering.

La investigación ha sido llevada a cabo por investigadores del grupo Geoma del CIM-UVigo a solicitud de la Sociedad Mercantil Estatal Aguas de las Cuencas de España (Acuaes) para evaluar de modo previo el impacto de un nuevo emisario en la zona.

OBSERVACIONES EXPERIMENTALES

Para llevar a cabo el trabajo se realizaron observaciones experimentales sobre el fondo y se estudiaron las características de sedimientos con simulaciones de corrientes y oleaje que afectan al transporte de estos. Así, se buscaba concretar la profundidad y la localización que permitirían que las olas y el movimiento estacional de la arena no afectasen al emisario, así como que evitar que este alterase la dinámica de los arenales.

Mediante el trabajo se ha mejorado la fiabilidad de resultados de zonas inter y submareal de la playa de los que se dispone de pocos datos dada la dificultad que conlleva su adquisición. Así, se facilita el esclarecemiento de la dinámica en el contexto de la ría de Vigo.

Asimismo, en el marco de la investigación se empleó una plataforma multipropósito desarrollada por el grupo Geoma que permite que una embarcación opere de modo seguro. La herramienta, denominada Inndaga, facilita que un buque efectúe maniobras en áreas de difícil acceso con un bajo coste operativo y se utiliza para el monitoreo y la inspección ‘in situ’.

últimas noticias

Rural.- El Gobierno refuerza el dispositivo anti incendios en Galicia con 200 militares

El Gobierno ha decidido reforzar el dispositivo ant incendios destinando otros 200 militares que...

Rural.- En libertad la mujer de 81 años detenida por conatos de incendio en Celanova (Ourense)

La mujer de 81 años que fue detenida como supuesta autora de dos conatos...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...

MÁS NOTICIAS

Más de 1.000 vehículos retenidos en la A-52, cortada entre Xinzo y Benavente, y la Guardia Civil pide responsabilidad

La autovía A-52, que une Galicia con Castilla y León, se encuentra totalmente cortada...

Rural.- Adega insta a la Xunta a promover una nueva política forestal adaptada al cambio climático

La asociación ecologista Adega ha pedido a la Xunta que impulse una nueva política...

Cancelada de forma definitiva para todo el día la circulación de trenes entre Galicia y Madrid por el fuego

Renfe informa de que queda cancelada de forma definitiva para todo este jueves, 14...