InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEUn estudio de la UVigo señala que el equilibrio de la playa...

Un estudio de la UVigo señala que el equilibrio de la playa de Samil se mantiene pese a la presión urbanística

Publicada el


Un estudio elaborado por investigadores de la Universidade de Vigo (UVigo) ha señalado que el equilibrio de la playa de Samil se ha mantenido pese a la «enorme presión urbanística que sufre».

Así lo ha detallado el profesional del Centro de Investigación Marina de la Universidade de Vigo (CIM-UVigo) Daniel Rey, que dirige el proyecto junto a la investigadora del centro Ana Bernabeu. Según ha precisado la universidad en un comunicado, Rey ha destacado que «en este momento no hay una pérdida significativa de arena y el equilibrio es razonable» en la ensenada de Samil.

En esta línea, el investigador ha explicado que para ahondar en alteraciones que puedan registrarse debido al cambio climático «habría que llevar a cabo un nuevo estudio en el que basar las futuras estrategias de adaptación».

En concreto, el estudio ha sido el mayor trabajo realizado hasta este momento sobre los fondos de la ensenada de Samil y sus resultados han sido publicados recientemente por la prestigiosa revista científica Journal of Marine Science and Engineering.

La investigación ha sido llevada a cabo por investigadores del grupo Geoma del CIM-UVigo a solicitud de la Sociedad Mercantil Estatal Aguas de las Cuencas de España (Acuaes) para evaluar de modo previo el impacto de un nuevo emisario en la zona.

OBSERVACIONES EXPERIMENTALES

Para llevar a cabo el trabajo se realizaron observaciones experimentales sobre el fondo y se estudiaron las características de sedimientos con simulaciones de corrientes y oleaje que afectan al transporte de estos. Así, se buscaba concretar la profundidad y la localización que permitirían que las olas y el movimiento estacional de la arena no afectasen al emisario, así como que evitar que este alterase la dinámica de los arenales.

Mediante el trabajo se ha mejorado la fiabilidad de resultados de zonas inter y submareal de la playa de los que se dispone de pocos datos dada la dificultad que conlleva su adquisición. Así, se facilita el esclarecemiento de la dinámica en el contexto de la ría de Vigo.

Asimismo, en el marco de la investigación se empleó una plataforma multipropósito desarrollada por el grupo Geoma que permite que una embarcación opere de modo seguro. La herramienta, denominada Inndaga, facilita que un buque efectúe maniobras en áreas de difícil acceso con un bajo coste operativo y se utiliza para el monitoreo y la inspección ‘in situ’.

últimas noticias

Los Centros de Recuperación de Fauna Silvestre de Galicia atendieron más de 2.900 ejemplares de aves este año

La red de Centros de Recuperación de Fauna silvestre de Galicia, dependiente de la...

El Museo do Mar de Galicia cierra la exposición ‘Vikingos. Unha ollada desde Galicia’ tras recibir 15.000 visitas

El Museo do Mar de Galicia, en Vigo, cerró la exposición 'Vikingos. Unha ollada...

Garry Kasparov carga contra Putin en A Toxa y advierte a Europa de que su futuro «se juega en Ucrania»

El presidente de Renew Democracy Iniciativ, el ajedrecista Garry Kasparov, ha protagonizado la clausura...

El PPdeG denuncia que Sánchez «lleva más de 1.000 días sin aprobar Presupuestos» y afea la «parálisis» de su Gobierno

El Partido Popular de Galicia ha afeado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez,...

MÁS NOTICIAS

Adif se abre a que las estaciones sirvan como refugio climático y colocará fuentes de agua gratis en las grandes

El Ministerio de Transportes ha avanzado que se está estableciendo un "criterio global" para...

El Ayuntamiento de Ourense aprueba definitivamente las zonas de baja emisión con críticas por las nuevas líneas de bus

El pleno ordinario celebrado este viernes en el Ayuntamiento de Ourense y presidido por...

La Xunta declara la utilidad pública de un proyecto de parque eólico suspendido por el TSXG en Serra do Faro

La Xunta declara la utilidad pública de las instalaciones del proyecto de parque éolico...