InicioActualidadLa Xunta pide a la administración central que "haga todo lo necesario"...

La Xunta pide a la administración central que «haga todo lo necesario» para que el voto exterior «llegue a tiempo»

Publicada el


El vicepresidente de la Xunta en funciones, Alfonso Rueda, ha pedido este miércoles a la administración central, que es quien tiene «la responsabilidad de hacerlo», que haga «todo lo necesario» para que los votos de residentes en el exterior lleguen «a tiempo» para el escrutinio, que comenzará el lunes de la próxima semana.

En respuesta a preguntas de la prensa tras una comparecencia para presentar un programa de apoyo al emprendimiento femenino, Rueda ha manifestado que «esos votos no pueden andar por ahí perdidos ni se puede decir que no llegan a tiempo», cuando faltan cinco días para el lunes.

Correos reconoció problemas con el voto del censo de residentes ausentes (CERA) en varios países, como Venezuela, a donde no llegaron las papeletas porque no se encontró transporte «público ni privado», y Cuba, en donde dijo que el correo del país no repartió la documentación. Del voto exterior depende un escaño en la provincia de Pontevedra, en pugna entre PSdeG y PPdeG.

Rueda ha indicado que confía en que los votos que faltan por llegar estén ya en su destino el lunes y «puedan ser contados en las cuatro provincias». «En la de Pontevedra es donde está el foco porque es donde puede variar el resultado, pero en las otras provincias deben ser contados y deben sumar al final, con independencia de que cambien o no cambien escaños», ha destacado.

Además, ha lamentado que votantes residentes en el exterior que pidieron el voto no hayan podido emitirlo, pero ha dicho que «lamentaría más» que quienes sí entregaron su papeleta vean que no llega a tiempo. «Sería muy triste y muy difícil de explicar», ha insistido.

Rueda ha recordado que el sistema para votar desde el exterior es «complejo», con el voto rogado. «Esto sirve también para darnos cuenta de que no se puede dar una situación como la que se dio en estas elecciones», ha declarado.

«NO ES DE RECIBO»

A su juicio, «no es de recibo» y la Xunta lo puso «de manifiesto» y propuso alternativas desde la semana pasada, cuando recibió informaciones de Correos y la Xunta Electoral de los problemas que se estaban registrando. Las competencias para garantizar el derecho a sufragio del CERA es, ha afirmado, de Correos y del Ministerio de Exteriores y las embajadas y consulados.

«Nosotros transmitimos esta inquietud y propusimos soluciones la semana pasada y, por lo que se ve, esas soluciones no fueron tomadas», ha recriminado. «Ya no podía ser que la gente que pidió el voto no pudiera hacerlo», ha añadido y ha considerado que «probablemente» en algunos casos no se agotaron «todas las posibilidades para que ese voto pudiera ser ejercido».

«El que no se pudo emitir, no se pudo emitir y esperemos que esto no vuelva a pasar», ha proseguido y ha repetido que los que están emitidos deben llegar para el recuento.

últimas noticias

El escritor Fernando Castro Paredes recibe el Premio Galaxia de Novela por su obra ‘O lanzador de coitelos’

El escritor Fernando Castro Paredes ha recibido este jueves el Premio Galaxia de Novela...

El Congreso ratificará el martes el real decreto por el que se declara al Xacobeo 2027 de especial interés público

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha anunciado que previsiblemente el próximo martes, día...

En Colectivo exige la anulación «inmediata» de la concesión de la AP-9 tras dictaminar Bruselas que es ilegal

En Colectivo celebra que la Comisión Europea haya comunicado al Gobierno de España que...

El Gobierno dice que licitará en 2026 el proyecto de la Biblioteca del Estado en Vigo, «deuda histórica con la ciudad»

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha asegurado que el Gobierno licitará en 2026...

MÁS NOTICIAS

Las CCAA del PP proponen un Plan de Vivienda basado en mayor construcción y seguridad jurídica de propietarios

Las comunidades autónomas gobernadas por el PP han dado a conocer este jueves sus...

El PSdeG dice que se «acerca la hora» de «levantar la condena que el PP impuso a Galicia con la AP-9»

El eurodiputado del PSdeG, Nicolás González Casares, ha afirmado este jueves que se "acerca...

Rueda declinó sumarse a la carta de Pradales e Illa sobre el gallego en la UE, medida que tendría «impacto limitado»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, declinó participar en la carta que el...