InicioPOLÍTICAFeijóo, sobre la continuidad de los miembros de su gobierno: "Es una...

Feijóo, sobre la continuidad de los miembros de su gobierno: «Es una baza que no se debe descartar»

Publicada el


El presidente de la Xunta en funciones, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este miércoles que la continuidad de los miembros de su gobierno es una «baza que no se debe descartar». «Me comprometí a que Galicia funcionase desde el día siguiente a las elecciones y así fue», ha manifestado.

En una entrevista concedida a la Radio Galega y recogida por Europa Press tras resultar vencedor de los comicios autonómicos celebrados este domingo, en los que ha vuelto a revalidar su mayoría absoluta, ha subrayado que el Ejecutivo gallego «funciona» y que «Galicia no se paró».

En este sentido, aunque ha señalado que le corresponderá a él decidir los miembros que forman su gobierno tras su investidura, prevista para la «última semana de agosto», ha asegurado que la «continuidad» no es descartable ya que su actual equipo tiene «una programa» y «experiencia». «La concreción exacta la sabremos los últimos días de agosto o los primeros de septiembre», ha insistido.

Asimismo, se ha referido a las prioridades que marcarán su próximo mandato, entre las que ha fijado «el empleo y la reactivación económica». «Lo primero que tenemos que hacer es trabajar para hilvanar las cuentas públicas en 2021 y es importante tener unos presupuestos y unas cuentas públicas adecuadas a los ingresos y a prioridades en los gastos», ha indicado.

COVID-19

En la entrevista recogida por Europa Press, el presidente de la Xunta en funciones también ha hablado sobre la situación de la pandemia de la COVID-19 para subrayar que «las cosas van yendo a mejor».

«Entiendo que las cosas en A Mariña están yendo bien, Burela es el ayuntamiento con más problemática pero en el resto, hay una situación de clara mejoría de forma continuada y constante», ha indicado.

Precisamente, en relación a las decisiones que la Xunta tomará para hacer frente a la situación en esta comarca de Lugo, ha defendido la autonómica del comité clínico y de los expertos que lo componen para abordar este tipo de cuestiones, que son «muy sensibles» en materia de sanidad.

Por último, se ha vuelto a mostrar partidario de la existencia de un plan nacional para gestionar los rebrotes, así como de la modificación de la Ley Orgánica de Salud Pública para dotar de competencias a las autoridades sanitarias para confinar en el caso en el que sea necesario y con base en datos objetivos.

últimas noticias

Culturgal 2025 se presenta como la cita «más grande y ambiciosa» de la cultura gallega

El Pazo da Cultura de Pontevedra se convertirá, del 28 al 30 de noviembre,...

El Pleno de Lugo rechaza la moción del PP de crear una comisión que investigue la muerte en el desfile del San Froilán

El Gobierno local de Lugo, con el voto de calidad del alcalde debido a...

Indra invertirá en torno a 150 millones en los próximos dos años en Gijón, Vigo, Córdoba y Kansas (EE.UU)

El consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos, ha asegurado que la...

Turismo.- Los ingresos hoteleros de enero a septiembre en Galicia ascendieron a 366,4 millones, un 5,4% más que en 2024

Los ingresos hoteleros -- hoteles y pensiones -- de enero a septiembre en Galicia...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno convoca a las comunidades la próxima semana para avanzar en el nuevo Plan Estatal de Vivienda

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha convocado a las comunidades autónomas la...

Rueda, sobre la demanda de más facultades de Medicina: «Lo mejor es trabajar conjuntamente para la mejor docencia»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reafirmado la postura del Ejecutivo gallego...

El PPdeG evita pronunciarse sobre si Mazón debe dimitir: «Ayer fue un día para el recuerdo de las víctimas»

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha evitado pronunciarse sobre si el presidente...