InicioPOLÍTICAEl BNG acusa a PSOE y Unidas Podemos de "hurtar el debate"...

El BNG acusa a PSOE y Unidas Podemos de «hurtar el debate» sobre la nacionalización de Alcoa en el Congreso

Publicada el


El portavoz del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha acusado a los partidos que sostienen el Gobierno, PSOE y Unidas Podemos, de «hurtar el debate» sobre la nacionalización de Alcoa en la Cámara Baja, al no admitir en la Mesa incorporar al orden del día las mociones urgentes, entre ellas, una de los nacionalistas sobre este asunto.

Según indica el BNG, estaba «previsto» debatir en el pleno una moción sobre política industrial que, entre otras cuestiones, recogía la intervención pública para la nacionalización de la planta de Aluminio de Alcoa San Cibrao y también la intervención de Alu Ibérica, para «garantizar la continuidad de la actividad y salvaguardar los puestos de trabajo» en ambos casos.

Esta moción urgente es consecuencia de una interpelación a la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, presentada por el diputado nacionalista Néstor Rego en el último pleno del Congreso, del 24 de junio, en periodo ordinario.

El diputado nacionalista censura que «no fuesen incorporadas» las mociones urgentes, si bien el pleno de esta semana es de carácter extraordinario, puesto el periodo de sesiones ordinario ya ha concluido en el Congreso.

Con todo, el BNG considera «escandaloso» que la mayoría de la mesa, conformada por PSOE y Unidas Podemos, «hurte un debate fundamental en este momento y, además, urgente», puesto que «se acaba el tiempo para que Alcoa decida poner en marcha el ERE y cerrar la planta de aluminio».

Al respecto, los nacionalistas recuerdan que esta actuación supondrá que más de mil trabajadores, entre cuadro de personal de la empresa y auxiliares, «pierdan su puesto de trabajo».

«Este es el momento en que todas las fuerzas políticas tienen que pronunciarse con su voto en el Congreso a favor de una propuesta que ya se evidencia como la única posible para conseguir que Alcoa mantenga la actividad en A Mariña y se preserve la totalidad de los puestos de trabajo», ha remarcado Rego.

FONDO DE INTERVENCIÓN

En el comunicado de prensa, el BNG recuerda que en el decreto 25/2020, el Gobierno prevé un fondo para la intervención de empresas estratégicas que pasen por una situación de crisis. Precisamente por eso, resulta «aún más llamativo que no esté dispuesto a la intervención de Alu Ibérica y Alcoa»: «están en juego miles de puestos de trabajo y la continuidad de una actividad estratégica para nuestro país».

Por eso el BNG insiste en que «es necesaria la actuación urgente del Gobierno, tanto del Ministerio de Industria, del que depende la política industrial, como del Ministerio de Trabajo, que tiene las competencias sobre las políticas de empleo».

«Entendemos además que la Xunta de Galicia no puede ponerse de perfil en esta materia y tiene que estar dispuesta a entrar en una operación de intervención pública de Alcoa que le dé perspectiva de futuro a los trabajadores y al conjunto de la población de A Mariña», ha sentenciado.

últimas noticias

Juan Carlos I volverá el miércoles a Sanxenxo (Pontevedra), coincidiendo con la publicación de sus memorias en Francia

El rey emérito Juan Carlos I tiene previsto volver el próximo miércoles, día 5...

La RAG y la Asociación de Entidades Locales Alingua colaborarán en el impulso del gallego

Los presidentes de la Real Academia Galega y de la Asociación de Entidades Locales...

El alcalde de Manzaneda apunta al de A Veiga y al de San Xoán de Río, del PP, por ser «los que movieron la...

El alcalde de Manzaneda (Ourense), Amable Fernández (PSdeG), ha apuntado los regidores populares de...

La Xunta recurrirá la «errónea» y «dañina» sentencia del TSXG que anula un eólico en Mazaricos

La conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez ha tachado de "errónea"...

MÁS NOTICIAS

Juan Carlos I volverá el miércoles a Sanxenxo (Pontevedra), coincidiendo con la publicación de sus memorias en Francia

El rey emérito Juan Carlos I tiene previsto volver el próximo miércoles, día 5...

Ana Pontón propone aumentar en 250 millones los fondos para investigación y un programa de estabilización

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha avanzado que los nacionalistas presentarán distintas...

Marcos Nogueiras (BNG) será el nuevo alcalde de Vilar de Santos (Ourense) tras la dimisión del actual regidor

El nacionalista Marcos Nogueiras será el nuevo alcalde de la localidad ourensana de Vilar...