InicioECONOMÍAGalicia es la segunda comunidad que más empresas biotecnológicas crea en 2019

Galicia es la segunda comunidad que más empresas biotecnológicas crea en 2019

Publicada el


Galicia creó cuatro empresas biotecnológicas en 2019, de forma que fue la segunda comunidad que más sociedades de este tipo puso en marcha el año pasado.

Así figura en el Informe Asebio 2019, de la Asociación Española de Bioempresas, en el que se apunta que Cataluña estuvo a la cabeza, seguida de Galicia y País Vasco con el mismo número.

En concreto, el 5,73% de las firmas ‘biotech’ de España, 43 sociedades, están en Galicia y facturan una media de 8,3 millones de euros.

Galicia «continúa siendo una de las comunidades más dinámicas en creación de empresas ‘biotech», destaca el Informe Asebio 2019.

Las seis comunidades que concentran el mayor número de empresas biotecnológicas (Cataluña, Madrid, Andalucía, País Vasco, Comunidad Valencia y Galicia) representan el 80,82% de tejido empresarial ‘biotech’ de toda España.

Las cuatro empresas nuevas biotecnológicas son: Biorepositorio Iberia, HidrosphereLab, Hifas Veterinary y Zinereo Pharma.

últimas noticias

El director gallego Oliver Laxe gana el premio del Jurado de Cannes por su película ‘Sirat’

El director gallego Oliver Laxe se ha hecho con el premio del Jurado del...

Herido un conductor tras chocar con su vehículo contra un árbol en Monforte (Lugo)

Un conductor ha resultado herido este sábado tras colisionar el vehículo en el que...

Paulo Carril, reelegido secretario xeral en el IX Congreso de la CIG

El IX Congreso de la CIG, celebrado este sábado en Santiago bajo el lema...

(Crónica) Feijóo vuelve a su kilómetro cero para «ilusionar» antes del congreso y «no gobernar por desgaste del PSOE»

"¡Feijóo, confiamos en ti, hombre!". El mensaje lo ha verbalizado 'Toñito' de Carballo (A...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz cae este domingo a los 6,47 euros/MWh con doce horas a precio cero o negativo

El precio del mercado mayorista eléctrico, el denominado 'pool', descenderá este domingo hasta los...

La patronal denuncia que los sindicatos abandonaron la mediación del Convenio de Comercio de alimentación de Ourense

La patronal ourensana ha denunciado que las centrales sindicales USO, CIG, UGT y CCOO...

La CIG rechaza el ERE anunciado por Teleperfomance en España y que afecta a 30 trabajadores del centro de A Coruña

La CIG ha mostrado su rechazo al inicio de un proceso de expediente de...