InicioECONOMÍAEl Ayuntamiento de Lugo apuesta por sacar el comercio a la calle...

El Ayuntamiento de Lugo apuesta por sacar el comercio a la calle para dinamizar la economía

Publicada el


El Ayuntamiento de Lugo ha presentado este lunes dos nuevas iniciativas para fomentar el comercio lucense y para sacar las tiendas a las calles de la capital. Así, con el Mercado de San Pedrín, todos los miércoles del verano, y la Mercado da Milagrosiña, todos los viernes, pretenden dinamizar la economía local.

Estas dos nuevas iniciativas las ha presentado la alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, junto al presidente de la Federación de Comercio de Galicia, José María Seijas, y el concejal de Desarrollo Local y Empleo, Mauricio Repetto.

La regidora lucense ha destacado que «Lugo es capital» y también lo es «el sector del comercio», que es principal y «primordial» para generar «riqueza» y «dinamizar el empleo y la economía local». Esta iniciativa supone para la alcaldesa de Lugo «un paso adelante» sobre todo por parte de los comerciantes para incrementar las ventas en sus comercios.

Todos los miércoles a partir del día 15, y todos los viernes a partir del día 17 de este mes de junio, y durante todo el verano, las calles de San Pedro, Campo Castillo y del barrio de la Milagrosa se llenarán de actividades y de tiendas en la calle. Lara Méndez ha apuntado que en la iniciativa participan «más de 170 locales» que busca las «sinergias público privadas».

Por parte de la Federación de Comercio, su presidente, José María Seijas, ha animado a los comerciantes «a que se sumen a estas iniciativas» porque «los clientes aún no están confiados a la hora de entrar en los comercios», por eso «sacar el comercio a la calle dará confianza a la gente», comentó ha comentado.

Mientras, Mauricio Repetto, propulsor de la iniciativa, ha dicho que lo que pretenden es «dinamizar y apoyar al pequeño comercio» y que las jornadas estarán marcadas «por un ambiente festivo» lleno de «actividades, música y festivadad», ha concluido.

últimas noticias

(AMP)Rural.- Galicia registra el mayor incendio de su historia con las 16.000 hectáreas quemadas en Chandrexa (Ourense)

Galicia ha registrado el mayor incendio de su historia con las 16.000 hectáreas quemadas...

Rural.- Galicia registra el mayor incendio de su historia con las 16.000 hectáreas quemadas en Chandrexa

Galicia ha registrado el mayor incendio de su historia con las 16.000 hectáreas quemadas...

(AMP2).- Activo un incendio en el municipio pontevedrés de Agolada

Un fuego permanece activo en el municipio pontevedrés de Agolada, en la parroquia de...

Rural.- Óscar Puente avisa de que «todo apunta» a que mañana la línea Galicia-Madrid tampoco estará en servicio

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha avanzado este viernes que...

MÁS NOTICIAS

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...

Los carburantes siguen a la baja y tocan precios mínimos del verano en pleno puente del 15 de agosto

El precio de los carburantes ha mantenido esta semana su tendencia bajista, tras encadenar...