InicioPOLÍTICAÁbalos cree la estrategia de "crispación" del PP fracasó y que a...

Ábalos cree la estrategia de «crispación» del PP fracasó y que a Feijóo le fue «mejor» escondiendo las siglas

Publicada el


El secretario de Organización del PSOE y ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha asegurado este lunes que los resultados de las elecciones autonómicas en Galicia y País Vasco han evidenciado el fracaso de la «estrategia de crispación del PP» frente a la «tesis de la moderación» de los socialistas y ha asegurado que a Feijóo le fue «mejor» escondiendo las siglas de su formación.

En una entrevista en TVE, recogida por Europa Press, el dirigente socialista ha instado a la formación de Pablo Casado a tomar «nota» de que la oposición «bronca, de derribo al Gobierno» y que va a «remolque de la ultraderecha» no funciona.

«Todo indica que no hay que ir por esos derroteros», ha afirmado, para después señalar que «cabe esperar un tono mucho más moderado» y que permita «llegar a acuerdos» entre partidos. «Ojalá tomen nota de esta reflexión», ha apuntado.

En esta línea, Ábalos ha cargado contra los la dirección nacional de los ‘populares’ por «imponer su estrategia» en el País Vasco, donde «eliminaron a su referente orgánico» para imponer un «discurso muy radical». Así, ha destacado la «fuerte presencia» de los principales cargos del PP en el cierre de campaña de este viernes en la comunidad autónoma.

«EL PP NO PUEDE SALIR NADA CONTENTO»

A su juicio, los resultados de la coalición electoral compuesta por PP y Ciudadanos en el País Vasco ha evidenciado que el proyecto de ‘España Suma’ «ha fracasado a la primera». «El PP no puede salir nada contento. Eran pocos en Euskadi y han pasado casi a la inexistencia», ha aseverado.

«Donde no se ha dado es en Galicia, donde Feijóo escondió las siglas del PP y lanzó un mensaje marcando distancia que le ha ido mejor», ha indicado, asegurando que si se quiere sacar una «extrapolación» de las autonómicas en sendas comunidades «hay que buscarla en la estrategia de los partidos nacionales».

Ábalos se ha expresado así después de que el PSOE haya saldado la cita electoral con un solo diputado autonómico más, en el País Vasco, y sin haber conseguido recuperar el segundo puesto en Galicia. Su socio de coalición, Unidas Podemos, se ha hundido en ambas comunidades y ha desaparecido del Parlamento gallego.

Los ‘populares’, por su parte, continúan con su declive en el País Vasco y obtuvieron, en coalición con Ciudadanos, 5 escaños, cuatro menos de los que en 2016 lograron en solitario. La negociación de esa coalición fue, precisamente, el detonante de la destitución de Alfonso Alonso como candidato a la Lehendakaritza y el nombramiento de Carlos Iturgaiz, que ya había presidido el PP vasco, un candidato más cercano al presidente del PP, Pablo Casado.

(EUROPA PRESS GALICIA)

últimas noticias

El Parlamento pide a la Xunta un protocolo de acompañamiento de personas con discapacidad visual en centros sanitarios

El Parlamento de Galicia ha aprobado una proposición no de ley en la Comisión...

Gadis edita 12.000 libros de microrrelatos para impulsar el talento emergente

Este viernes, 31 de octubre y hasta fin de existencias, se entregarán 12.000 libros...

Pensionistas de la CIG reclaman una atención «digna» a la dependencia ante las «desastrosas» políticas de la Xunta

El Colectivo de personas jubiladas y pensionistas de la CIG ha continuado este jueves...

La CIG se concentra ante la sede de CEAGA en Vigo para urgir medidas ante la «crisis» que afecta al sector de automoción

Representantes de la CIG se han concentrado este jueves ante la sede del Cluster...

MÁS NOTICIAS

El Parlamento pide a la Xunta un protocolo de acompañamiento de personas con discapacidad visual en centros sanitarios

El Parlamento de Galicia ha aprobado una proposición no de ley en la Comisión...

El BNG reclama al Gobierno central mejoras urgentes en la seguridad viaria de la N-651 a su paso por Paderne

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha anunciado nuevas iniciativas para...

El Gobierno convoca a las comunidades la próxima semana para avanzar en el nuevo Plan Estatal de Vivienda

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha convocado a las comunidades autónomas la...