InicioPOLÍTICAEn Galicia, con el 100% escrutado, el PP se queda con 41...

En Galicia, con el 100% escrutado, el PP se queda con 41 escaños y el PSdeG logra 15, por detrás del BNG

Publicada el


El PPdeG es la fuerza más votada en las elecciones gallegas de este domingo, con el 100% por ciento escrutado, al alcanzar el 47,98 por ciento de los votos y lograr 41 escaños, de los 75 que se eligen por las cuatro provincias para conformar el Parlamento de Galicia.

En segunda posición se sitúa el BNG, que sube de seis a 19 escaños, mientras que el PSdeG sube un escaño respecto a las elecciones de 2016 y se queda con 15 actas, a la espera del recuento del voto del Censo de Residentes Ausentes (Cera).

Por su parte, la coalición Galicia en Común (en la que concurrían Podemos, IU y Anova) se queda fuera del Parlamento gallego, al igual que Marea Galeguista, la otra parte heredera de En Marea y conformada también por Partido Galeguista y Compromiso por Galicia.

Tampoco consiguen plaza en el Parlamento gallego ni Ciudadanos ni Vox.

Los resultados en Galicia, con el 100 por ciento de los votos escrutados, son los siguientes:

*GALICIA ESC(20) POR(20) ESC(16) POR(16) .

*PP 41 47,98% 41 47,56% .

*BNG 19 23,80% 6 8,33% .

*PSOE 15 19,38% 14 17,87% .

*EnComun(1) 0 3,93% 14 19,07% .

*Vox 0 2,03% — — .

*Ciudadanos 0 0,75% 0 3,38% .

*PACMA 0 0,46% 14 17,87% .

*Marea(1) 0 0,22% 14 19,07% .

(1) Las formaciones que integran Galicia En Común y quienes ahora concurren como Marea Galeguista se presentaron juntas como En Marea en 2016 y obtuvieron 14 escaños. Su escisión provocó que acabasen la legislatura en distintos grupos del Parlamento –los primeros en Común da Esquerda (9 diputados) y los segundos en el grupo mixto (5 diputados)–.

Los datos relativos a votantes, abstención y nulos son los siguientes: .

*GALICIA VOTANTES ABSTENCION% BLANCOS NULOS .

*2020 1.315.510 41,12% 11.722 12.558 .

*2016(1) 1.448.962 46,37% 14.037 14.544 .

(1) Los datos de votantes, abstención y sufragios en blanco y nulos corresponden a los resultados definitivos de las elecciones de 2016, es decir, escrutado el voto del Censo de Residentes Ausentes (CERA). La participación en la jornada electoral del 25 de septiembre de 2016 en el territorio gallego fue del 63,75% y la abstención fue del 36,25%.

Los resultados en la provincia de A CORUÑA, con el 100% escrutado, son los siguientes:

*A_CORUÑA ESC(20) POR(20) ESC(16) POR(16) .

*PP 14 49,17% 13 47,81% .

*BNG 7 24,86% 2 8,80% .

*PSOE 4 16,73% 5 17,17% .

Los datos relativos a votantes, abstención y nulos son los siguientes: .

*A_CORUÑA VOTANTES ABSTENCION% BLANCOS NULOS .

*2020 537.922 42,03% 5.334 5.329 .

*2016(1) 587.633 45,95% 6.656 5.535 .

(1)Los datos de votantes, abstención y sufragios en blanco y nulos corresponden a los resultados definitivos de las elecciones de 2016, es decir, escrutado el voto del Censo de Residentes Ausentes (CERA), que tradicionalmente eleva el índice de abstención.

Los resultados en la provincia de PONTEVEDRA, con el 100% escrutado, son los siguientes:

*PONTEVEDRA ESC(20) POR(20) ESC(16) POR(16) .

*PP 10 42,38% 11 43,29% .

*BNG 6 24,70% 2 8,95% .

*PSOE 6 23,13% 4 18,36% .

Los datos relativos a votantes, abstención y nulos son los siguientes: .

*PONTEVEDRA VOTANTES ABSTENCION% BLANCOS NULOS .

*2020 455.696 41,06% 3.624 4.605 .

*2016(1) 497.373 44,86% 4.276 5.287 .

(1)Los datos de votantes, abstención y sufragios en blanco y nulos corresponden a los resultados definitivos de las elecciones de 2016, es decir, escrutado el voto del Censo de Residentes Ausentes (CERA), que tradicionalmente eleva el índice de abstención.

Los resultados en la provincia de OURENSE, con el 100% escrutado, son los siguientes:

*OURENSE ESC(20) POR(20) ESC(16) POR(16) .

*PP 8 53,13% 9 53,13% .

*BNG 3 19,95% 1 6,00% .

*PSOE 3 19,69% 2 17,62% .

Los datos relativos a votantes, abstención y nulos son los siguientes: .

*OURENSE VOTANTES ABSTENCION% BLANCOS NULOS .

*2020 156.747 39,21% 1.251 1.436 .

*2016(1) 177.468 51,30% 1.335 1.524 .

(1)Los datos de votantes, abstención y sufragios en blanco y nulos corresponden a los resultados definitivos de las elecciones de 2016, es decir, escrutado el voto del Censo de Residentes Ausentes (CERA), que tradicionalmente eleva el índice de abstención.

Los resultados en la provincia de LUGO, con el 100% escrutado, son los siguientes:

*LUGO ESC(20) POR(20) ESC(16) POR(16) .

*PP 9 54,69% 8 52,81% .

*BNG 3 21,54% 1 7,37% .

*PSOE 2 17,41% 3 19,05% .

Los datos relativos a votantes, abstención y nulos son los siguientes: .

*LUGO VOTANTES ABSTENCION% BLANCOS NULOS .

*2020 165.145 40,03% 1.513 2.188 .

*2016(1) 186.488 46,45% 1.770 2.198 .

(1)Los datos de votantes, abstención y sufragios en blanco y nulos corresponden a los resultados definitivos de las elecciones de 2016, es decir, escrutado el voto del Censo de Residentes Ausentes (CERA), que tradicionalmente eleva el índice de abstención..

últimas noticias

El Parlamento pide a la Xunta un protocolo de acompañamiento de personas con discapacidad visual en centros sanitarios

El Parlamento de Galicia ha aprobado una proposición no de ley en la Comisión...

Gadis edita 12.000 libros de microrrelatos para impulsar el talento emergente

Este viernes, 31 de octubre y hasta fin de existencias, se entregarán 12.000 libros...

Pensionistas de la CIG reclaman una atención «digna» a la dependencia ante las «desastrosas» políticas de la Xunta

El Colectivo de personas jubiladas y pensionistas de la CIG ha continuado este jueves...

La CIG se concentra ante la sede de CEAGA en Vigo para urgir medidas ante la «crisis» que afecta al sector de automoción

Representantes de la CIG se han concentrado este jueves ante la sede del Cluster...

MÁS NOTICIAS

El Parlamento pide a la Xunta un protocolo de acompañamiento de personas con discapacidad visual en centros sanitarios

El Parlamento de Galicia ha aprobado una proposición no de ley en la Comisión...

El BNG reclama al Gobierno central mejoras urgentes en la seguridad viaria de la N-651 a su paso por Paderne

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha anunciado nuevas iniciativas para...

Luz verde ambiental de la Xunta a una mina a cielo abierto de 1.000 hectáreas para extraer cuarzo en la comarca de Ordes

La Xunta ha concedido la declaración de impacto ambiental al proyecto de Erimsa de...