InicioPOLÍTICAMarea Galeguista augura que si "no hay garantías, no quedará otra que...

Marea Galeguista augura que si «no hay garantías, no quedará otra que aplazar las elecciones, mínimo» en A Mariña

Publicada el


El candidato a la presidencia de la Xunta por Marea Galeguista, Pacho Casal, ha ratificado que se ha registrado el recurso ante la junta electoral para pedir la suspensión de las elecciones en A Mariña Lucense y ha cuestionado las palabras del presidente autonómico, Alberto Núñez Feijóo, «diciendo que la situación está controlada». «No hace falta ser ingeniero para saber que 128 casos de ayer son más que los 98 de anteayer», ha evidenciado, Casal, quien ha advertido de que si «no hay garantías», habrá que acabar suspendiendo las elecciones en esta comarca.

Tras conversar este martes con el titular de Sanidade, Jesús Vázquez Almuiña, ha advertido de que el miembro del Gobierno gallego le ha dicho que «no tienen alternativa» y ha censurado que la «única opción» de la Administración autonómica sea que «el viernes se puedan solucionar las cosas», una postura que no lo ha convencido. «Tras la experiencia de estos últimos cuatro meses, la Xunta está improvisando y es imposible que la situación esté controlada de aquí al viernes», ha asegurado.

De este modo, ha incidido en que si en la comarca de A Mariña no se puede votar con garantías, «no va a quedar otra que aplazar las elecciones, como mínimo» en esta zona.

REUNIÓN COMITÉ DE EMPRESA

Las declaraciones de Pancho Casal han sido posteriores a la reunión de representantes de su candidatura con el comité de empresa de Navantia, tras lo que ha indicado que «hay que hacer una actuación inmediata», con el desarrollo de un buque AOR.

Así, ha dicho que «teniendo una ingeniería», actulaizada, se podría «cortar chapa en menos de seis meses» y serviría «para tener carga de trabajo antes del inicio de las fragatas F110», que están previstas para dentro de un año y medio.

A su juicio, el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Industria «deben dar para adelante a esto de manera inmediata.» Otra de las peticiones de Pacho Casal ha sido la financiación del plan industrial y ha criticado al Gobierno central porque, tras tres años «no hay nada presupuestado». En este sentido, ha recordado que en los presupuestos fallidos del 2019 «no había ninguna partida para esto.»

Por ello, ha considerado que son una «línea roja», para apoyarlos, una dotación presupuestaria al plan industrial, lo que supondrá «el desarrollo del dique seco cubierto en Caranza, que sería uno de los más importantes del mundo».

Este proyecto, matizó, tendría que contar con «indemnizaciones por el impacto visual por sus grandes dimensiones», concretamente a los vecinos área de Telleiras. Pero, ha añadido, sería una obra «fundamental para Ferrol y su comarca y ha deseado que estas obras «no les perjudiquen gravemente.»

Pancho Casal ha presentado otra de las medidas de Marea Galeguista en el sector naval, como es «pivotar en torno a Navantia la tecnología Hub en la eólica marina» y ha criticado que la empresa asturiana Windar «venga aquí a desenvolver su tecnología, cuando Navantia tiene de sobra tecnología para desarrollar proyectos propios».

Además, ha puesto en valor las instalaciones de la factoría ferrolana «con un taller de turbinas de los mejores del mundo, que hacen las turbinas de las fragatas que se están vendiendo a todo el mundo.»

REUNIÓN

El candidato ha dado a conocer detalles de la reunión con el comité de empresa de Navantia, donde ha recibido quejas de los trabajadores por el acto de presentación del contrato entre Navantia, Windar e Iberdrola realizado el pasado 18 de junio en Navantia Fene, con la presencia del presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijoo. «Ha vendido este contrato, pero tan solo van a participar en este proyecto 20 trabajadores de Navantia y solo personal de gestión, el resto serán trabajadores de Windar», ha advertido.

En el lado positivo está «la carga de trabajo para las empresas auxiliares, que es bienvenido», pero el candidato ha insistido que este contrato, apoyado en las empresas auxiliares, «se puede hacer con tecnología propia de Navantia.»

Para que todo esto pueda ser posible, Marea Galeguista ha incluido en su programa electoral que la Xunta pide formar parte del consejo de administración de Navantia «algo que permite el Estatuto, como también las leyes estatales, al ser una empresa estratégica en el territorio» y supondría «que el AOR se pusiera en marcha de manera inmediata y que el HUB de la eólica marina la harían los trabajadores de Ferrol y comarca.»

últimas noticias

El nuevo proyecto de la Intermodal de Santiago estará operativo a lo largo del mes de mayo

El portavoz del Grupo Municipal Socialista de Santiago, Gumersindo Guinarte, acompañado por el secretario...

Rueda aboga por tomar «decisiones» para la defensa de Europa frente a «amenazas externas de todo tipo»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, aboga por adoptar "decisiones" para la defensa...

Cientos de personas claman en Santiago contra «el negocio de la vivienda» y la especulación inmobiliaria

Cientos de personas han recorrido las calles compostelanas durante la jornada de este sábado...

Paula Prado erige al PP como «la Galicia que gobierna» frente al BNG y PSdeG que «lo único que hacen es manifestarse»

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha erigido a su partido como "la...

MÁS NOTICIAS

Rueda aboga por tomar «decisiones» para la defensa de Europa frente a «amenazas externas de todo tipo»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, aboga por adoptar "decisiones" para la defensa...

Paula Prado erige al PP como «la Galicia que gobierna» frente al BNG y PSdeG que «lo único que hacen es manifestarse»

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha erigido a su partido como "la...

Villarino, actual líder del PSOE de Ourense, no optará a la reelección y dará paso «a un proyecto renovado»

El actual secretario xeral del PSOE de Ourense en funciones, el senador Rafael Rodríguez...