InicioActualidadEl Gobierno solicita la paralización del ERE de Alcoa y da "un...

El Gobierno solicita la paralización del ERE de Alcoa y da «un ultimátum» a la empresa para que acceda a una venta

Publicada el


El Gobierno central solicitará la paralización de las negociaciones del ERE de la planta de aluminio de Alcoa San Cibrao, tal y como ha reclamado el comité tras el brote de A Mariña que ha obligado a cerrar la comarca.

El secretario general de Industria, Raül Blanco, y el comité de empresa de Alcoa San Cibrao han mantenido un encuentro telemático este martes, tras el cual los representantes de los trabajadores han emitido un comunicado en el que informan de que el Gobierno da «un ultimátum» a la compañía para que en una semana «recapacite y ceda a la venta», «para lo que habría un inversor industrial del sector del aluminio».

En esta línea, el comité señala que el Gobierno central también apoya la paralización del ERE al igual que la Xunta de Galicia. Para ello, el Ministerio de Industria colaborará con la Consellería de Economía, Emprego e Industria con la documentación necesaria.

Además, el Gobierno se compromete a poner un precio competitivo ligado a un plan de viabilidad industrial para los próximos 10 años.

Todo ello en el marco del proceso formal de consultas de 30 naturales, que termina el 24 de julio, en el que Alcoa plantea el despido colectivo de 534 trabajadores.

«SOLUCIÓN ALTERNATIVA AL ERE»

Por su parte, el Ministerio de Industria ha emitido un comunicado en el que insta a «buscar una solución alternativa al ERE para evitar los despidos y el cierre de las instalaciones».

Al respecto, el Ministerio asegura que hay un proyecto industrial y energético viable. «Lo que hay que hacer es unir fuerzas, instituciones con sindicatos, para exigirle una respuesta a Alcoa. Lo que tienen que tener claro los trabajadores es que el Gobierno se está empeñando a fondo para dar una solución viable a Alcoa».

Tras destacar la reciente aprobación del Fondo de Garantía para Entidades Electrointensivas, dotado con 600 millones, el estatuto para las empresas de la gran industria «va a quedar regulado en las próximas semanas».

últimas noticias

Atropellan a una madre y a su hijo tras un choque entre dos vehículos en Melide (A Coruña)

Una madre y un hijo han resultado heridos después de sufrir un atropello tras...

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

El PSdeG pregunta el precio y quién pagó el «acto de vasallaje» a Rueda en el primer aniversario de su toma de posesión

El PSdeG exige conocer el precio del acto convocado por la Xunta en el...