InicioActualidadDenuncian la "falta de garantías" para el alumnado de selectividade en A...

Denuncian la «falta de garantías» para el alumnado de selectividade en A Mariña

Publicada el


CIG-Ensino ha reclamado que se incrementen las medidas de protección en las pruebas de la selectividad en A Mariña y pide que no se produzca «indefensión o discriminación» entre los alumnos de la zona.

En un comunicado, el sindicato indicó que, ante «la grave situación sanitaria» que hay en la comarca, que estará cerrada durante cinco días para tratar de controlar el brote de COVID-19, ya pidió a la Comisión Interuniversitaria de Galicia (CIUG) y a la Consellería de Educación que extremasen las medidas de protección para alumnado y profesorado en los exámenes, que están previstos en Viveiro entre el martes y el jueves.

Además, criticó el «silencio» de la Consellería sobre la situación en la comarca y alertó de la situación que se podría dar con el alumnado que pueda estar confinado los días de las pruebas de la EBAU. Solicitó que «se respete su derecho a realizar el examen y se promuevan todas las medidas necesarias para que sea así».

Ningún alumno, destacó, «puede perder su oportunidad de concurrir a los exámenes y, de ser el caso, de alcanzar el acceso a los estudios universitarios».

Por eso, preguntó qué medidas se adoptarán para atender «con todas las garantías» a los 305 alumnos que se tendrán que examinar en el IES Vilar Ponte de Viveiro. «A falta de poco más de un día para el inicio de las pruebas no existe ninguna certeza ni garantía de que se vayan a adoptar medidas», recriminó.

El sindicato consideró que la Consellería de Educación actúa con «falta de previsión» y criticó que aun no se conozca «el más mínimo dato» de las decisiones que tomará la Xunta para el comienzo del curso escolar. En el caso del rebrote de A Mariña, agregó, se ha producido «una desidia y una parálisis», en un momento en el que «se debe actuar con rigor y responsabilidad».

La comparecencia del conselleiro de Sanidade este domingo para anunciar las restricciones que se aplicarán los próximos cinco días «no hace más que disparar todas las alarmas» y al sindicato le preocupa una posible vulneración de los derechos de los estudiantes.

últimas noticias

Entran en vigor los descuentos en los peajes de la AP-53, entre Lalín y Santiago

Los nuevos descuentos en los peajes de la AP-53, que une Lalín con Santiago...

Afectados protestan en Ourense por el cierre de la unidad post-covid del CHUO

Decenas de afectados por Covid Persistente se han movilizado este jueves a las puertas...

Besteiro, sobre los aranceles: «El futuro económico de Galicia en juego y Rueda aún sigue estudiando medidas»

El secretario xeral del PSdeG y portavoz del Grupo Socialista en el Parlamento, José...

La Fundación del Panteón de Galegas e Galegos Ilustres quedará formalmente constituida este sábado

La Fundación del Panteón de Galegas e Galegos Ilustres quedará formalmente constituida este sábado...

MÁS NOTICIAS

El Sergas sostiene que «la realidad no es tan macabra» en O Condado y A Paradanta como el «caos» que denuncia el BNG

El BNG ha denunciado "caos y colapso" en la atención sanitaria en puntos de...

El Gobierno consigue que se imparta el catalán en las Escuelas Europeas a cambio de cubrir el coste

El Gobierno ha conseguido que salga adelante su propuesta de que se imparta el...

Rescatados tres españoles tras volcar su embarcación en el río Miño en Caminha (Portugal)

Tres personas de nacionalidad española fueron rescatados este miércoles tras volcar su embarcación en...