InicioActualidadDenuncian la "falta de garantías" para el alumnado de selectividade en A...

Denuncian la «falta de garantías» para el alumnado de selectividade en A Mariña

Publicada el


CIG-Ensino ha reclamado que se incrementen las medidas de protección en las pruebas de la selectividad en A Mariña y pide que no se produzca «indefensión o discriminación» entre los alumnos de la zona.

En un comunicado, el sindicato indicó que, ante «la grave situación sanitaria» que hay en la comarca, que estará cerrada durante cinco días para tratar de controlar el brote de COVID-19, ya pidió a la Comisión Interuniversitaria de Galicia (CIUG) y a la Consellería de Educación que extremasen las medidas de protección para alumnado y profesorado en los exámenes, que están previstos en Viveiro entre el martes y el jueves.

Además, criticó el «silencio» de la Consellería sobre la situación en la comarca y alertó de la situación que se podría dar con el alumnado que pueda estar confinado los días de las pruebas de la EBAU. Solicitó que «se respete su derecho a realizar el examen y se promuevan todas las medidas necesarias para que sea así».

Ningún alumno, destacó, «puede perder su oportunidad de concurrir a los exámenes y, de ser el caso, de alcanzar el acceso a los estudios universitarios».

Por eso, preguntó qué medidas se adoptarán para atender «con todas las garantías» a los 305 alumnos que se tendrán que examinar en el IES Vilar Ponte de Viveiro. «A falta de poco más de un día para el inicio de las pruebas no existe ninguna certeza ni garantía de que se vayan a adoptar medidas», recriminó.

El sindicato consideró que la Consellería de Educación actúa con «falta de previsión» y criticó que aun no se conozca «el más mínimo dato» de las decisiones que tomará la Xunta para el comienzo del curso escolar. En el caso del rebrote de A Mariña, agregó, se ha producido «una desidia y una parálisis», en un momento en el que «se debe actuar con rigor y responsabilidad».

La comparecencia del conselleiro de Sanidade este domingo para anunciar las restricciones que se aplicarán los próximos cinco días «no hace más que disparar todas las alarmas» y al sindicato le preocupa una posible vulneración de los derechos de los estudiantes.

últimas noticias

Galicia llega al CPFF con la queja de que no haya nueva financiación y con el conselleiro en el debate de presupuestos

La Xunta asiste al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de este lunes...

Sumar defenderá aplicar transporte gratuito a los jóvenes en su conferencia política: Hay que ir a la «ofensiva»

La coordinadora de Movimiento Sumar, Lara Hernández, ha avanzado que propondrán aplicar transporte gratuito...

La Xunta inicia esta semana un viaje a Nueva York para promocionar el destino Galicia ante el mercado estadounidense

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, viajará esta semana a Nueva York...

Torrado lanza ‘Tiro libre’, libro que regatea un sistema político gallego «viciado» a través de historias deportivas

El exdiputado autonómico y actual portavoz de la Ejecutiva del PSdeG, Julio Torrado (Vilagarcía...

MÁS NOTICIAS

El Sergas realiza un seguimiento telemático a más de 12.000 pacientes diabéticos

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) lleva a cabo un seguimiento telemático a más...

Queremos Galego denuncia que las cuentas de 2026 destinan 375,62 euros a cada centro escolar para normalizar el galllego

El portavoz de la asociación Queremos Galego, Marcos Maceira, ha denunciado este jueves que...

El personal de limpieza hospitalaria de Vilagarcía, Ribeira y Cee, en huelga para pedir equiparación laboral y salarial

El personal de los servicios de limpieza hospitalaria del Salnés (Vilagarcía), Barbanza (Ribeira) y...