InicioECONOMÍAAena adjudica por 100 millones el servicio de torres de control de...

Aena adjudica por 100 millones el servicio de torres de control de 12 aeropuertos, entre ellos Alvedro y Peinador

Publicada el


El consejo de administración de Aena ha aprobado en su última reunión, celebrada el pasado 30 de junio, la adjudicación de los servicios de tránsito aéreo de aeródromo o control de torre para doce aeropuertos de la red, agrupados en lotes, a FerroNats y Saerco por un importe total de 101.894.000 euros.

Se trata de la renovación del servicio de tránsito aéreo de aeródromo (ATS) o control de torre en doce aeropuertos que tienen liberalizado dicho servicio: A Coruña, Alicante-Elche, Cuatro Vientos, Fuerteventura, Ibiza, Jerez, La Palma, César Manrique Lanzarote, Sabadell, Sevilla, Valencia y Vigo, cuyos actuales contratos finalizan entre noviembre de 2020 y enero de 2022.

En concreto, el servicio en los aeropuertos de Alicante-Elche, Valencia, Ibiza y Sabadell, englobados en el lote 1, se ha adjudicado a la empresa FerroNats, por un importe de 43.623.000 euros.

Por su parte, Servicios Aeronáuticos Control y Navegación (Saerco) ha sido la adjudicataria del servicio para los aeropuertos de Vigo, Jerez, Sevilla, A Coruña y Cuatro Vientos, agrupados en el lote 2, por 35.500.000 euros y para La Palma, Fuerteventura y Lanzarote, agrupados en el lote 3, por 22.771.000 euros.

Según ha explicado el gestor aeroportuario este viernes, el periodo de adjudicación de los contratos es de siete años, prorrogable anualmente durante tres más, previo acuerdo por las partes.

El servicio de tránsito aéreo de aeródromo o de control de torre ordena el tráfico de las aeronaves en los aeropuertos y autoriza los despegues y aterrizajes. Este servicio, que se realiza desde la torre de control de los aeropuertos, se ocupa de la fase final de descenso y la inicial de despegue de las aeronaves y, en algunos casos, de los movimientos en tierra en el propio aeropuerto.

Para prestar este servicio las empresas deben estar certificadas como proveedores de servicios de tránsito aéreo por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) u otro supervisor de países miembros de la Unión Europea y, por tanto, cumplir los requisitos recogidos en el real decreto que regula el procedimiento de certificación de proveedores de servicios de navegación.

LIBERALIZACIÓN DEL SERVICIO

La liberalización del servicio de control de torre forma parte de la reestructuración que Aena ha realizado en el área de navegación aérea «con el objetivo de mantener la calidad del servicio mejorando su eficiencia», según la Orden Ministerial aprobada por el Ministerio de Fomento en diciembre de 2010. Esta orden ministerial designó los aeropuertos en los que se liberaliza el servicio de control de torre.

El objetivo de este proceso fue introducir la competencia en este sector, lo cual ha producido una mejora en la eficiencia, tanto técnica como económica, en la que se prestan estos servicios, conforme a los objetivos de la Comisión Europea, así como garantizar la sostenibilidad del servicio ATS. Con la entrada de proveedores públicos y privados de servicios de control de torre se contribuyó a aumentar la competitividad del transporte aéreo español, según ha reiterado el gestor aeroportuario.

últimas noticias

La dirección del viento aleja el humo de los incendios de Galicia, que tiene una calidad del aire favorable

La oleada de incendios forestales que arrasa Galicia no afecta en esta jornada a...

Intervenidos 4 sacos de almeja, 91 kilos de raya y 800 cigarrillos de contrabando en el puente internacional de Tui

La Guardia Civil ha interpuesto varias denuncias y se ha incautado de 4 sacos...

Rural.- (AM) El PSdeG de Ourense ve «inadmisible» la retirada de bomberos urbanos en la extinción de los fuegos

El PSdeG-PSOE de Ourense ha considerado "inadmisible" y una "total falta de respeto la...

El PSOE tacha a Feijóo como «el político más sucio del país» y exige disculpas a Bendodo por su «retórica incendiaria»

El PSOE ha tachado este jueves al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, como...

MÁS NOTICIAS

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...