InicioECONOMÍARural.- Lactalis resalta que las ofertas realizadas a sus proveedores limitan la...

Rural.- Lactalis resalta que las ofertas realizadas a sus proveedores limitan la variabilidad del precio de la leche

Publicada el


El Grupo Lactalis ha detallado que los nuevos contratos planteados para sus proveedores contemplan el establecimiento del precio base de la leche mediante una parte fija y una variable, así como que ha propuesto «incorporar límites máximos y mínimos» en esta última, por lo que la oscilación del coste «será muy pequeña».

Así lo han remarcado fuentes de Lactalis después de que Unións Agrarias (UUAA) acusase a la empresa de «aprovechar» la necesidad de adaptar los contratos de los 1.200 productores gallegos con los que trabaja para «modificar el precio» de la leche a la baja.

Mientras, la empresa láctea francesa ha explicado que ha realizado ofertas a los ganaderos gallegos para reemplazar contratos que dejarán de tener validez en agosto de acuerdo con el Real Decreto-ley 5/2020, de 25 de febrero por el que se adoptan determinadas medidas urgentes en materia de agricultura y alimentación.

A este respecto, ha incidido en que las ofertas lanzadas conllevan el cumplimiento de los plazos, la duración y las demás condiciones que se recogen en el Real Decreto del Paquete Lácteo.

Adicionalmente, el grupo francés ha recordado que, en los últimos años, sus contratos han estado referenciados según el Fondo Galego de Garantía Agraria (FOGGA), que, «desde 2015, ha reflejado una subida del 9,54% en el precio de la leche gallega».

Sin embargo, Lactalis ha indicado que la modificación normativa conlleva que sea preciso «dejar de utilizar este índice de referenciación» y, como consecuencia, «suscribir contratos nuevos que fijen de forma diferente el precio base».

En esta línea, ha señalado que se han propuesto una parte fija y otra variable indexada a índices internacionales para realizar el cálculo del precio base. Así, la empresa ha apuntado que ha planteado incorporar límites máximos y mínimos a la parte variable, lo que conllevará que la oscilación del coste sea «pequeña».

Asimismo, ha subrayado que las nuevas ofertas han sido «bien recibidas por los ganaderos gallegos», sobre los que ha afirmado que «valoran la seguridad que aporta el proyecto del Grupo Lactalis en el medio y largo plazo».

últimas noticias

La compraventa de viviendas por extranjeros crece un 14,3% en Galicia, tercera comunidad con mayor aumento

La compraventa de vivienda libre por parte de extranjeros aumentó en Galicia un 14,3%...

El Gobierno anuncia la incoación del expediente para declarar la ciudad de Ferrol como Lugar de Memoria

El Gobierno de España publicará el próximo 4 de noviembre en el Boletín Oficial...

Rural.- Rueda denuncia que el Gobierno no convocó ayudas por incendios forestales: Las de la Xunta «ya están pagadas»

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha denunciado este jueves que...

La investigada por la muerte de una mujer en A Coruña y en prisión por otros crímenes: autoritaria pero sin expedientes

Remedios Sánchez Sánchez, investigada por homicidio tras la localización sin vida del cuerpo de...

MÁS NOTICIAS

La compraventa de viviendas por extranjeros crece un 14,3% en Galicia, tercera comunidad con mayor aumento

La compraventa de vivienda libre por parte de extranjeros aumentó en Galicia un 14,3%...

Mare, del Grupo Coper, adquiere Atunlo O Grove por algo más de un millón de euros

La empresa Mare, del Grupo Coper (Comercial Pernas), ha adquirido la empresa especializada en...

Rural.- Los agricultores y ganaderos gallegos percibirán 44 millones en pagos anticipados de las ayudas de la PAC

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación adelantará a partir de este jueves, y...