InicioECONOMÍAGalicia gana más de 10.000 afiliados a la Seguridad Social en junio,...

Galicia gana más de 10.000 afiliados a la Seguridad Social en junio, aunque sigue por debajo del millón de cotizantes

Publicada el


La Seguridad Social ganó 10.268 afiliados de media en Galicia en junio respecto al mes anterior (+1,05%) hasta un total de 986.642, según ha informado este jueves el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Este incremento está por encima de la media de avance en España (+0,37%), que cuenta con un alza de 68.208 afiliados, su menor incremento en este mes desde 2015, lo que situó el número total de ocupados en 18.624.337 cotizantes.

Sin embargo, en términos interanuales Galicia registró una caída del 3,76%, correspondiente a 38.550 personas, inferior al descenso del 4,58% en toda España.

Del total de afiliados a la Seguridad Social en Galicia, el grueso –759.136– pertenecen al Régimen General, de los que 5.797 se incluyen en el sistema especial del sector agrario y 24.885 en el del hogar. En cuanto al resto de cotizantes, 207.379 son autónomos y 20.127 trabajadores del mar.

Si se toma como referencia el último día del mes en vez de la media, Galicia cierra junio con 985.842 cotizantes, 6.370 más que el último día de mayo.

DATOS ESTATALES

El Departamento que dirige José Luis Escrivá ha destacado que es el segundo mes consecutivo en el que aumenta la afiliación media tras el desplome provocado por la pandemia del Covid-19 en marzo (-243.469 afiliados) y abril (-548.093). En mayo, la afiliación media subió en cerca de 97.500 personas.

La ganancia de afiliados medios en junio se debió exclusivamente a los hombres, que sumaron 93.428 cotizantes respecto a mayo (+0.9%), ya que las mujeres ocupadas bajaron en 25.220 (-0,3%). La afiliación de extranjeros, por su parte, creció en 20.593 cotizantes, un 1% respecto a mayo.

El dato de afiliados medios es que el que se venía publicando antes de la crisis sanitaria. Desde el estallido de la misma, la Seguridad Social también facilita los datos de último día de mes, es decir, lo ocurrido entre el primer y el último día, pero sin hacer media.

En este sentido, los datos de último día de mes reflejan que el sistema perdió 99.906 cotizantes entre el 1 y el 30 de junio, con una caída muy acusada el último día del mes (-161.500). «Hasta un día antes de acabar el mes, la evolución de la afiliación mostraba una progresión positiva», subraya el Ministerio.

En términos desestacionalizados, la afiliación aumentó en junio en 29.477 personas, su primer incremento tras los descensos registrados en marzo (-356.703 afiliados), abril (-691.054) y mayo (-70.790).

En el último año el sistema ha perdido 893.361 cotizantes de media (-4,6%), la mayoría en el Régimen General (-847.650 cotizantes). El Régimen de Autónomos, por su parte, ha restado 41.348 afiliados medios en comparación con junio de 2019 (-1,2%).

Desde el 12 de marzo, un par de días antes de la declaración del estado de alarma, hasta el 30 de junio, el sistema acumula una pérdida de 860.000 afiliados (-4,4%), de los que el 60% eran mujeres, el 90% procedía del Régimen General y el 55% tenían contrato temporal.

últimas noticias

Alfonso Rueda espera que la nueva Ejecutiva del PP «refuerce» al partido para ser «apoyo de un gobierno cuanto antes»

El presidente de la Xunta y del PPdeG, Alfonso Rueda, ha puesto en valor...

Asociaciones de jueces y fiscales amenazan con más huelga si el Gobierno no hace «cambios sustanciales» en su reforma

Las asociaciones de jueces y fiscales que han hecho huelga esta semana contra la...

Investigan un aviso de bomba en el Chuac, que resultó ser una falsa alarma

La Policía Nacional investiga la autoría de un aviso de bomba en el complejo...

CCOO pide políticas públicas «reales» para afrontar la «precariedad» laboral de los jóvenes gallegos

CCOO ha reclamado políticas públicas "reales" para mejorar las condiciones laborales de los jóvenes...

MÁS NOTICIAS

CCOO pide políticas públicas «reales» para afrontar la «precariedad» laboral de los jóvenes gallegos

CCOO ha reclamado políticas públicas "reales" para mejorar las condiciones laborales de los jóvenes...

La Xunta reconoce a 75 personas como interesadas en el proyecto de Altri y les da 10 días para consultar el expediente

La Consellería de Economía e Industria ha reconocido a 75 personas como interesadas en...

La producción industrial gallega cae en mayo por segundo mes consecutivo

El Índice General de Producción Industrial (IPI) cayó un 1,5% en mayo en comparación...