InicioPOLÍTICA12J.- Pontón se compromete con la rehabilitación de Recimil como parte de...

12J.- Pontón se compromete con la rehabilitación de Recimil como parte de su proyecto para la «recuperación de Ferrol»

Publicada el


La candidata del BNG a la presidencia de la Xunta, Ana Pontón, ha reivindicado el derecho de las personas a tener una vivienda digna durante una visita al barrio de Recimil, donde se ha comprometido con la rehabilitación y recuperación de la zona y de la propia ciudad de Ferrol como parte del proyecto de la formación para modernizar el modelo urbano de Galicia.

El barrio de Recimil está formado por mil viviendas en el centro de Ferrol, propiedad municipal y declaradas bien de interés cultural y que cuenta con un importante estado de deterioro. Pontón se ha reunido este martes con la asociación de vecinos, acompañada por el portavoz municipal, Iván Rivas y el número 5 de la candidatura por A Coruña, Ramón Fernández Alfonzo «Mon».

Allí, ha apostado por «una recuperación total del barrio, solucionando muchos de los problemas que preocupan a los vecinos», como es el acceso a una vivienda «con unos precios razonables». «En estos tiempos de crisis, la política social de vivienda es muy importante», ha insistido, sobre todo en el caso de las personas «con menos recursos» y que «deben tener garantizado» ese derecho, cuestión que debería ser «una obligación moral para cualquier gobernante que sea serio».

La candidata nacionalista ha asegurado que, en caso de lograr la Presidencia, el BNG se va a implicar en la recuperación «y en la dinamización del barrio, que tiene un mercado, un colegio y donde se necesita realizar una inversión pública importante», proyecto se sumaría a la «recuperación de Ferrol» dentro del programa de la formación «para realizar ciudades más urbanas, más habitables, más sostenibles». «Y antes de seguir construyendo, hay que rehabilitar el patrimonio construido», ha añadido.

En este sentido, ha criticado el papel desarrollado por el Gobierno de Alberto Núñez Feijóo en estos últimos once años, en los que «solo ha pensado en los intereses de las constructoras» y no en los ciudadanos, como refleja el recorte de «un 85% los fondos destinados a la vivienda y un 50% los fondos destinados a la rehabilitación».

En 2019, ha añadido, la Xunta de Galicia «solo puso a disposición cuatro viviendas de promoción pública», a pesar de contar con 15.000 personas demandantes. A ello añadió el problema con los precios de los alquileres, «que han subido, y las personas tienen más dificultad para poder emanciparse», algo que les afecta «a las personas jóvenes y a las que tienen las rentas más bajas.

El BNG urge la creación de un banco público de viviendas, apostar por la rehabilitación, solicitar la transferencia de las propiedades que actualmente tiene la Sareb, actuar desde el punto de vista impositivo y crear un impuesto «para que los fondos buitres y los bancos tengan que pagar si no movilizan» estos inmuebles.

«GRANDES POTENCIALIDADES»

El portavoz municipal del BNG, Iván Rivas, ha destacado las «grandes potencialidades» de Ferrol, que llevan «tiempo anuladas», como es el caso de Recimil, barrio en «avanzado estado de deterioro». Por ello, es necesario incidir en las políticas de vivienda para avanzar en su «rehabilitación» y «recuperación social».

En el encuentro con la asociación vecinal de Recimil ha demostrado «la posibilidad de recuperar el barrio, con dignidad», ha destacado, aunque para ello será necesario el compromiso de la Xunta «que lleva décadas mirando para otro lado». En ese sentido, en el caso de ascender el BNG al Gobierno, «el compromiso con este barrio será inminente», ha afirmado Iván Rivas.

últimas noticias

El PP de Ourense asegura tener por delante «un reto, pero también una oportunidad» para cambiar el rumbo de la ciudad

El PP de Ourense ha asegurado este viernes que tiene por delante "un reto...

La Xunta amplía el programa de cribados de cáncer de pulmón a toda Galicia con el envío de encuestas a 48.000 candidatos

La Xunta ha ampliado el programa piloto de cibrado de cáncer de pulmón a...

María Mayán, líder del proyecto ganador del VI Premio Zendal: «Los cribados de cáncer son una oportunidad de vida»

La investigadora gallega María Mayán ha reivindicado la importancia de la prevención y de...

Las quejas a la Valedora siguen al alza: 16.562 en 2024 y el foco en falta de médicos y esperas sanitarias

El informe anual de la Valedora do Pobo correspondiente a 2024, cuyas líneas ha...

MÁS NOTICIAS

El PP de Ourense asegura tener por delante «un reto, pero también una oportunidad» para cambiar el rumbo de la ciudad

El PP de Ourense ha asegurado este viernes que tiene por delante "un reto...

El astillero vigués Freire celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores para la Armada

El astillero vigués Freire Shipyard ha acogido el acto de puesta de quilla del...

La Xunta avanza en el II pacto gallego de vivienda 2026-2030 tras «ejecutar el 98% de las medidas» del anterior

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha avanzado la...