InicioPOLÍTICAGómez-Reino insta a Feijóo a "asegurar que no va ser imputado" por...

Gómez-Reino insta a Feijóo a «asegurar que no va ser imputado» por los contratos de Pemex en Galicia

Publicada el


El candidato de Galicia En Común-Anova Mareas a la Presidencia de la Xunta, Antón Gómez-Reino, ha instado al mandatario autonómico y aspirante a la reelección, Alberto Núñez Feijóo, a «asegurar que no va a ser imputado en las próximas semanas o meses» por los contratos de la petrolera mexicana Pemex en Galicia.

En declaraciones a los medios este miércoles, tras conocerse que el exdirectivo de Pemex Ignacio Lozoya ha aceptado ser extraditado a México, Gómez-Reino ha invitado al candidato popular a asegurar públicamente que no está vinculado a la trama de corrupción por la que Lozoya fue arrestado en febrero de este año.

«¿Puede asegurar que no va a estar imputado en pocas semanas o meses?», ha sentenciado Gómez-Reino, que ha recordado que Núñez Feijóo «se sacaba fotos y se daba la mano» con un directivo al que el Gobierno mexicano acusa de lavado de dinero, cohecho y fraude y que fue uno de los impulsores de la entrada de Pemex en el astillero vigués Barreras.

«Llevamos tiempo diciendo que el señor Feijoo y el PP tuvieron una absoluta inacción en el ámbito industrial en el país pero es que, además, cuando hicieron algo, o terminó en los juzgados o con gente imputada o en prisión, como es el caso de Pemex», ha incidido el candidato de la alianza de izquierdas.

CASO PEMEX

La Policía Nacional detuvo en Málaga el pasado mes de febrero a Emilio Lozoya Austin, exdirector general de Pemex e impulsor de la compra del astillero vigués Barreras por parte de la petrolera mexicana, en virtud de una orden de extradición en el marco de una investigación por su presunta relación con casos de corrupción.

El fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, también ha confirmado el arresto de Lozoya, acusado de delincuencia organizada, cohecho y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Las autoridades mexicanas investigan si el antiguo responsable de Pemex recibió 10 millones de dólares (9 millones de euros) de forma fraudulenta de la constructora brasileña Odebrecht, implicada en múltiples casos de corrupción en el continente.

Emilio Ricardo Lozoya Austin, que pasará este jueves a disposición del juez de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, fue director general de Pemex de 2012 a 2016. El exdirectivo cuenta con varias investigaciones en su contra por su presunta relación en los delitos de cohecho y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

En las investigaciones judiciales se acusa a Lozoya de proporcionar información falsa sobre su declaración patrimonial, al haber omitido, en más de una ocasión, una cuenta bancaria que registraba saldos de cientos de miles de pesos, según informa ‘El Heraldo de México’.

ENTRADA DE PEMEX EN HIJOS DE J. BARRERAS

En septiembre de 2012, Pemex y la Xunta de Galicia anunciaban la firma de los contratos para la construcción de dos floteles (uno en Barreras y otro en Navantia-Ferrol) y, algo más de un año después, a propuesta de Emilio Lozoya, el Consejo de Administración de PMI (filial de la petrolera mexicana) aprobó la compra del 51 por ciento de las acciones del astillero vigués por 5,1 millones de euros.

Esta compra, apadrinada por el presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo (en cuya agenda pública figuraron encuentros con Lozoya en 2013 y 2014), se escenificó en diciembre de 2013, en una visita de mandatarios de la empresa mexicana a Vigo. En esa visita, se anunciaron varios contratos más, que nunca llegaron a hacerse realidad (un atunero, tres ‘buques-tanque’ y otras tres unidades que tampoco se concretaron).

Más tarde, la bajada del precio del petróleo y el cambio de gobierno en México, donde el presidente López Obrador anunció la revisión de contratos y una investigación sobre la «corrupción» en la petrolera, hicieron que el astillero vigués se convirtiera en un quebradero de cabeza para Pemex.

De hecho, la estatal azteca ha trasladado su intención de deshacerse de las acciones, y recuperar los 5,1 millones de euros, así como los 8 millones depositados en garantías.

últimas noticias

Rural.- Miles de manifestantes reclaman en toda Galicia un «monte libre de incendios» y piden la «dimisión» de Rueda

Miles de personas se han manifestado este jueves en toda Galicia, con el eje...

Rural.- Von der Leyen traslada a Sánchez que «Europa está con España» en la lucha contra los incendios

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha trasladado al presidente...

Rural.- Galicia supera las 87.800 hectáreas quemadas en fuegos no apagados y registra dos nuevos en Pontevedra

La oleada de incendios que desde hace dos semanas afecta a Galicia calcina ya...

Rural.- Yolanda Díaz ve una «barbaridad» dejar la extinción de incendios «en manos privadas» y censura la precariedad

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz,...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Yolanda Díaz ve una «barbaridad» dejar la extinción de incendios «en manos privadas» y censura la precariedad

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz,...

Rural.- Besteiro critica la gestión «caótica e improvisada» de la Xunta ante los incendios: «No estaba preparada»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha denunciado la gestión "caótica...

Los incendios se reducen a 18 y dejan más de 360.000 hectáreas quemadas, aunque la meteorología juega ahora a favor

Los grandes incendios que está sufriendo España este agosto se han reducido a 18,...