InicioCULTURARomán Rodríguez llama a apoyar la cultura para fomentar su reactivación y...

Román Rodríguez llama a apoyar la cultura para fomentar su reactivación y señala el «protagonismo» del libro en Vigo

Publicada el


El conselleiro de Cultura e Turismo, Román Rodríguez, ha llamado a apoyar la cultura para fomentar su reactivación y ha asegurado que la literatura ha sido «protagonista» en Vigo en el marco de la inauguración de la Feria del Libro que acogerá esta ciudad hasta el próximo sábado, 4 de julio.

Según ha recogido la Consellería de Cultura e Turismo en un comunicado, Román Rodríguez ha afirmado que este evento ofrece una actividad «a la altura del sector editorial gallego» y ha incidido en que se ha adaptado a la situación actual para garantizar la seguridad sanitaria.

No obstante, ha incidido en la necesidad de que los ciudadanos actúen con sensatez y «no bajen la guardia». Además, ha llamado a «devolver» a los profesionales y creadores del ámbito literario «lo mucho que dieron durante el confinamiento» y ha remarcado que este es un momento para apoyar la cultura autóctona y favorecer su reactivación.

En esta línea, el titular autonómico de Cultura ha reconocido el «enorme esfuerzo, rigor y rapidez» de la Federación de Librerías de Galicia para poner en marcha las ferias del libro, suspendidas durante la pandemia, y ha resaltado que esta cita reunirá en Vigo a unos 50 autores que firmarán ejemplares en la calle Príncipe.

Además, el conselleiro de Cultura ha puesto en valor la relación de la ciudad olívica con la literatura «desde que en 1863 se imprimió ‘Cantares gallegos’ de Rosalía de Castro hasta que se impulsó el ‘boom’ de la novela negra». De hecho, ha recordado que esta representa «un subgénero reconocido» en la actualidad que cuenta con miles de lectores.

En concreto, la edición número 46 de la Feria del Libro de Vigo, apoyada por la Xunta, contará con espacios de las librerías viguesas Librouro, Cortizas, Nobel Gran Vía, Pedreira, Hobbit y A Gata Tola, así como del Centro de Documentación Feminista de Vigo y la Biblioteca Neira Vilas.

Posteriormente, el evento recorrerá Ponteareas (del 9 al 12 de julio), Redondela, (del 16 al 19 de julio) y Rianxo (del 23 al 26 de julio), además de A Coruña (del 1 al 10 de agosto), Foz (del 20 al 23 de agosto) y Monforte de Lemos (del 26 al 29 de agosto). Finalmente, Ourense cerrará la cita anual entre el 9 y el 12 de octubre.

últimas noticias

La Xunta cierra una vivienda comunitaria de mayores en Amoeiro (Ourense) al detectar irregularidades graves

La Xunta ha decretado el cierre de una vivienda comunitaria de mayores, de titularidad...

Rozas, teniente de alcaldesa en Santiago, ironiza sobre una posible moción de censura: «Sueños húmedos del PP y Verea»

María Rozas, de Compostela Aberta y primera teniente de alcaldesa en Santiago, ha ironizado...

La compostelana Saleta Chao ocupará el escaño del BNG en el Parlamento que dejará el diputado carballés Daniel Pérez

Saleta Chao, militante del BNG que concurrió en las últimas elecciones municipales en la...

La Plataforma Cívica Vigo Pro-Palestina llama a manifestarse este sábado en la ciudad contra el genocidio

La Plataforma Cívica Vigo Pro-Palestina, integrada por más de 40 entidades sociales, vecinales, sindicatos...

MÁS NOTICIAS

La Filmoteca de Galicia y el Festival Intersección programan en octubre un retrospectiva de Travis Wilkerson

La Filmoteca de Galicia programa en octubre, en colaboración con el Festival Intersección, una...

Ángel Santos estrenará en el Festival de Gijón su nueva película, ‘Así chegou a noite’

El director gallego Ángel Santos (Pontevedra, 1976) estranará en el Festival Internacional de Cine...

López Campos ve la declaración de Patrimonio Mundial de la Ribeira Sacra el «justo reconocimiento» a su «valor cultural»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha considerado que la...