InicioCULTURARomán Rodríguez llama a apoyar la cultura para fomentar su reactivación y...

Román Rodríguez llama a apoyar la cultura para fomentar su reactivación y señala el «protagonismo» del libro en Vigo

Publicada el


El conselleiro de Cultura e Turismo, Román Rodríguez, ha llamado a apoyar la cultura para fomentar su reactivación y ha asegurado que la literatura ha sido «protagonista» en Vigo en el marco de la inauguración de la Feria del Libro que acogerá esta ciudad hasta el próximo sábado, 4 de julio.

Según ha recogido la Consellería de Cultura e Turismo en un comunicado, Román Rodríguez ha afirmado que este evento ofrece una actividad «a la altura del sector editorial gallego» y ha incidido en que se ha adaptado a la situación actual para garantizar la seguridad sanitaria.

No obstante, ha incidido en la necesidad de que los ciudadanos actúen con sensatez y «no bajen la guardia». Además, ha llamado a «devolver» a los profesionales y creadores del ámbito literario «lo mucho que dieron durante el confinamiento» y ha remarcado que este es un momento para apoyar la cultura autóctona y favorecer su reactivación.

En esta línea, el titular autonómico de Cultura ha reconocido el «enorme esfuerzo, rigor y rapidez» de la Federación de Librerías de Galicia para poner en marcha las ferias del libro, suspendidas durante la pandemia, y ha resaltado que esta cita reunirá en Vigo a unos 50 autores que firmarán ejemplares en la calle Príncipe.

Además, el conselleiro de Cultura ha puesto en valor la relación de la ciudad olívica con la literatura «desde que en 1863 se imprimió ‘Cantares gallegos’ de Rosalía de Castro hasta que se impulsó el ‘boom’ de la novela negra». De hecho, ha recordado que esta representa «un subgénero reconocido» en la actualidad que cuenta con miles de lectores.

En concreto, la edición número 46 de la Feria del Libro de Vigo, apoyada por la Xunta, contará con espacios de las librerías viguesas Librouro, Cortizas, Nobel Gran Vía, Pedreira, Hobbit y A Gata Tola, así como del Centro de Documentación Feminista de Vigo y la Biblioteca Neira Vilas.

Posteriormente, el evento recorrerá Ponteareas (del 9 al 12 de julio), Redondela, (del 16 al 19 de julio) y Rianxo (del 23 al 26 de julio), además de A Coruña (del 1 al 10 de agosto), Foz (del 20 al 23 de agosto) y Monforte de Lemos (del 26 al 29 de agosto). Finalmente, Ourense cerrará la cita anual entre el 9 y el 12 de octubre.

últimas noticias

(AM)Rural.- Reabierta la circulación en la N-525 en una jornada con cortes en la A-52

La circulación en la N-525 se ha reabierto tras registrar cortes en las últimas...

Rural.- La vicepresidenta Díaz participa en una marcha por Praia América, en Nigrán (Pontevedra), en apoyo a Palestina

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha participado...

Rural.-Vecinos de Cualedro se arman con palas y ‘xestas’ para combatir el fuego:»No vamos a permitir que arda el pueblo»

El incendio de Oímbra ha sorprendido a la localidad de Vilela, en el municipio...

Inician en A Coruña un operativo de búsqueda tras el aviso de la posible caída de un marinero

Bomberos de A Coruña, en colaboración con la Policía del Puerto de A Coruña,...

MÁS NOTICIAS

La Xunta convoca 11 bolsas para investigar sobre lengua gallega en el Centro Ramón Piñeiro

La Xunta ha publicado en el DOG la convocatoria de 11 nuevas bolsas de...

Periodistas de ocho países envían sus artículos para optar al Premio Internacional Afundación Julio Camba

A 30 días de que concluya el plazo para presentar candidaturas al Premio Internacional...

Titiriberia comienza martes en Rianxo su décima edición con una jornada con tres espectáculos

El festival de títeres tradicionales Titiriberia comienza este martes, 12 de agosto, en Rianxo...