InicioEDUCACIÓN Y SANIDADCentenares de personas protestan por las muertes en residencias y reclaman un...

Centenares de personas protestan por las muertes en residencias y reclaman un sistema 100% público

Publicada el


Centenares de personas se reunieron este miércoles en Santiago de Compostela en una manifestación en protesta por las muertes ocurridas a causa del coronavirus en residencias de mayores y para reclamar un sistema «cien por cien público» de atención a la tercera edad.

La marcha, convocada por el Movemento Galego en Defensa das Pensións Públicas (Modepén), las Traballadoras das Residencias (TReGa) y asociaciones de familiares de usuarios de residencias como Vellez Digna, estuvo respaldada por el PSdeG, el BNG, Galicia en Común-Anova Mareas y Marea Galeguista, entre otros grupos.

La manifestación salió bajo el lema ‘Por unos servicios sociales 100% públicos, universales y de calidad’ en la capital gallega y es la culminación de una serie de protestas organizadas en días anteriores con el mismo motivo. El secretario de Modepén, Gonzalo Balo, explicó a los medios antes de salir desde la Alameda que el objetivo de las movilizaciones es lograr que los partidos políticos que concurren a las elecciones autonómicas del 12 de julio lleven en sus programas una defensa de las residencias públicas.

Balo destacó que el motivo de estas marchas es «lo que ha ocurrido en las residencias, las muertes que se han producido, la falta de atención a las personas mayores». «Pedimos unas residencias públicas al cien por cien y con atención suficiente, con atención médica y a los pacientes», expuso.

Los participantes en la protesta, que se ayudaron de varas para mantener las distancias, arrancaron la marcha poco después del mediodía, coreando consignas como «Gobierne quien gobierne, lo público se defiende» o «Feijóo, escucha, el pueblo está en lucha».

Los mayores, insistió Balo, recibieron durante la crisis sanitaria a causa de la COVID-19 un trato «indigno y totalmente inhumano». Hizo hincapié en el dolor tanto de los pacientes que murieron «sin haber podido siquiera estar con sus familiares» como de sus allegados.

últimas noticias

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes, mientras que Cataluña y Euskadi se quedan fuera de los traslados

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes que actualmente se encuentran en Canarias,...

Comienza en Vigo la construcción del nuevo velero de Greenpeace, con entrega prevista para mediados de 2027

El astillero Freire Shipyard de Vigo ha arrancado la construcción del nuevo velero de...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

Besteiro ve en el Comité Federal una «oportunidad» para «reorganizar y reforzar» al PSOE

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha destacado que el Comité...

MÁS NOTICIAS

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

Galicia registró 7.760 denuncias por violencia machista en 2024, subida que la Xunta vincula a «credibilidad» al sistema

Galicia registró en 2024 un total de 7.760 denuncias por violencia machista --119 más--...

Sanidade, ante las críticas por la falta de médicos: «En vez de estar protestando siempre por lo mismo, hay que ayudar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha insistido en que la falta de...