InicioECONOMÍAPSA electrificará toda su gama de vehículos comerciales para 2021 y trabaja...

PSA electrificará toda su gama de vehículos comerciales para 2021 y trabaja en versiones de hidrógeno

Publicada el


El Grupo PSA ha anunciado que todos sus vehículos comerciales tendrán una versión 100% eléctrica para 2021, mientras que la compañía continúa trabajando en el desarrollo de modelos de pila de combustible de hidrógeno.

Así lo ha señalado en una conferencia ‘online’ el responsable de Vehículos Comerciales del consorcio francés, Xavier Peugeot, tras presentar las nuevas versiones ‘cero emisiones’ de los modelos Peugeot e-Expert, Citroën ë-Jumpy, Opel Vivaro-e y Vauxhall Vivaro-e.

En este sentido, Peugeot ha indicado que la compañía esta centrada en la reducción de emisiones, por lo que continuará trabajando con la tecnología de pila de combustible de hidrógeno y el año que viene tendrá una flota dedicada a ella.

«Todo el mundo sabe que la tecnología de hidrógeno es más cara, pero también sabemos que tiene dos puntos a favor: la autonomía y el rápido tiempo de recarga», ha indicado el directivo, quien ha añadido que PSA pretende continuar su «hoja de ruta» en el ámbito de la electrificación y que informará «en unos meses» sobre la tecnología de pila de combustible.

En este sentido, ha descartado el desarrollo de vehículos comerciales híbridos, aunque ha indicado que gracias a la plataforma multienergía del Grupo PSA, se podría adaptar para la llegada de modelos de otro tipo de combustible.

Peugeot también ha valorado las nuevas furgonetas medianas del grupo, que llegarán antes de final de año a los mercados europeos con 230 o 330 kilómetros de autonomía. Así, desde la compañía han indicado que prevén que un 70% de los clientes elija la versión con mayor autonomía, a pesar de que el 83% de los usuarios de estos modelos circulan menos de 200 kilómetros al día.

Entre otras características, los nuevos modelos eléctricos de PSA estarán disponibles en tres tamaños diferentes de hasta 5,3 metros de largo y con 1.275 kilos de carga. Además, la mayoría tiene una altura de 1,90 metros, que le permite acceder a los aparcamientos subterráneos.

Con 136 caballos de potencia, su motor eléctrico alcanza una velocidad máxima de 130 kilómetros por hora y acelera de 0 a 100 kilómetros por hora en 13,1 segundos.

últimas noticias

Rural.- Rueda califica de «disparate» las acusaciones del Gobierno de Sánchez de que hubo una petición tardía de ayuda

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha defendido este jueves desde el puesto...

La dirección del viento aleja el humo de los incendios de Galicia, que tiene una calidad del aire favorable

La oleada de incendios forestales que arrasa Galicia no afecta en esta jornada a...

Intervenidos 4 sacos de almeja, 91 kilos de raya y 800 cigarrillos de contrabando en el puente internacional de Tui

La Guardia Civil ha interpuesto varias denuncias y se ha incautado de 4 sacos...

Rural.- (AM) El PSdeG de Ourense ve «inadmisible» la retirada de bomberos urbanos en la extinción de los fuegos

El PSdeG-PSOE de Ourense ha considerado "inadmisible" y una "total falta de respeto la...

MÁS NOTICIAS

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...