InicioECONOMÍAPSA electrificará toda su gama de vehículos comerciales para 2021 y trabaja...

PSA electrificará toda su gama de vehículos comerciales para 2021 y trabaja en versiones de hidrógeno

Publicada el


El Grupo PSA ha anunciado que todos sus vehículos comerciales tendrán una versión 100% eléctrica para 2021, mientras que la compañía continúa trabajando en el desarrollo de modelos de pila de combustible de hidrógeno.

Así lo ha señalado en una conferencia ‘online’ el responsable de Vehículos Comerciales del consorcio francés, Xavier Peugeot, tras presentar las nuevas versiones ‘cero emisiones’ de los modelos Peugeot e-Expert, Citroën ë-Jumpy, Opel Vivaro-e y Vauxhall Vivaro-e.

En este sentido, Peugeot ha indicado que la compañía esta centrada en la reducción de emisiones, por lo que continuará trabajando con la tecnología de pila de combustible de hidrógeno y el año que viene tendrá una flota dedicada a ella.

«Todo el mundo sabe que la tecnología de hidrógeno es más cara, pero también sabemos que tiene dos puntos a favor: la autonomía y el rápido tiempo de recarga», ha indicado el directivo, quien ha añadido que PSA pretende continuar su «hoja de ruta» en el ámbito de la electrificación y que informará «en unos meses» sobre la tecnología de pila de combustible.

En este sentido, ha descartado el desarrollo de vehículos comerciales híbridos, aunque ha indicado que gracias a la plataforma multienergía del Grupo PSA, se podría adaptar para la llegada de modelos de otro tipo de combustible.

Peugeot también ha valorado las nuevas furgonetas medianas del grupo, que llegarán antes de final de año a los mercados europeos con 230 o 330 kilómetros de autonomía. Así, desde la compañía han indicado que prevén que un 70% de los clientes elija la versión con mayor autonomía, a pesar de que el 83% de los usuarios de estos modelos circulan menos de 200 kilómetros al día.

Entre otras características, los nuevos modelos eléctricos de PSA estarán disponibles en tres tamaños diferentes de hasta 5,3 metros de largo y con 1.275 kilos de carga. Además, la mayoría tiene una altura de 1,90 metros, que le permite acceder a los aparcamientos subterráneos.

Con 136 caballos de potencia, su motor eléctrico alcanza una velocidad máxima de 130 kilómetros por hora y acelera de 0 a 100 kilómetros por hora en 13,1 segundos.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...