InicioActualidadFeijóo promete 15.000 empleos públicos, la renovación de residencias y protocolizar su...

Feijóo promete 15.000 empleos públicos, la renovación de residencias y protocolizar su relación con sanidad

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha comprometido este martes «15.000 puestos de trabajo en ofertas públicas de empleo en la próxima legislatura», en el acto de presentación del programa electoral con el que los populares gallegos concurren a la cita con las urnas del 12 de julio.

«Empleos en la Administración xeral, la educativa y la sanitaria. Ese es el compromiso, es lo que se puede hacer», ha sentenciado en un acto en el que también intervino el portavoz de los populares en la Cámara, Pedro Puy, quien se ha encargado de coordinar el documento.

En esta coyuntura, ha exigido al Gobierno central que, «de una vez por todas, ya, inmediatamente» permita a la Comunidad «sacar todas las plazas de sanidad pública» que había comprometido, con el fin de «estabilizar» la plantilla del Servizo Galego de Saúde (Sergas). «Es el mayor legado concreto que el Gobierno central puede hacer con Galicia», ha apostillado.

A este respecto, precisamente, el programa de los populares recoge, como retos post covid, el compromiso de «reforzar los recursos humanos» y su «organización» para poder seguir enfrentando la pandemia. También señala que se «priorizará» la Atención Primaria y aquellos servicios especialmente vinculados con la enfermedad, tanto asistenciales como de salud pública.

Así, remarca que, en las convocatorias anuales de ofertas públicas de empleo que haga el Sergas, se agotará la tasa máxima de reposición fijada por el Estado y que, en el caso de eliminarse este límite, convocarán «todas las vacantes existentes». Para ello, los populares reclaman al Ejecutivo estatal la eliminación de esta tasa de reposición «con el fin de que se pueda llegar a las 3.500 plazas convocadas.

RESIDENCIAS: PROTOCOLO Y RENOVACIÓN DE CENTROS

En relación al apartado de servicios sociales y de los centros de mayores, especialmente afectados por la pandemia, el programa de los populares recoge la elaboración, en el primer semestre de la legislatura, de «un protocolo de relación entre residencias de mayores y de personas con discapacidad» y la «red sanitaria pública, teniendo en cuenta la realidad social de Galicia».

El objetivo es que se «perfeccionen» los mecanismos de respuesta «ante cualquier emergencia» y que «se garantice la atención social normalizada contemplando una serie de «elementos centrales» como «el refuerzo de la permeabilidad entre las residencias, la atención primaria y la atención hospitalaria, para garantizar un seguimiento médico constante y de primera calidad a todas las personas residentes».

También «la potenciación» de la implantación en las residencias de los sistemas de teleasistencia y telemonitorización que «evitan desplazamientos a los pacientes», y la puesta en marcha de un plan de formación permanente para los trabajadores de los centros sociales gallegos.

Asimismo, el programa de los populares recoge la elaboración de «un plan de renovación y apoyo tecnológico» de los centros residenciales para mayores y personas con discapacidad.

últimas noticias

El Gobierno destina 4 millones a Galicia para ampliar la cartera bucodental, como la incorporación de mayores de 65 años

El Consejo de Ministros ha aprobado la distribución territorial de 68.058.000 euros para el...

Pesca.- El Bono Peixe suma más de 52.000 descargas en sus primeras 24 horas

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha destacado este martes el "gran interés" despertado...

El PSOE de Santiago insta a la alcaldesa a «ponerse las pilas» para lograr la declaración de zona tensionada

El secretario xeral del PSOE de Santiago, Aitor Bouza, ha instado a la alcaldesa,...

Matan a una trabajadora de ayuda en domicilios de O Porriño (Pontevedra) en una de las casas a las que acudía

Una mujer de 48 años que se ocupaba del servicio de ayuda en el...

MÁS NOTICIAS

El PSOE de Santiago insta a la alcaldesa a «ponerse las pilas» para lograr la declaración de zona tensionada

El secretario xeral del PSOE de Santiago, Aitor Bouza, ha instado a la alcaldesa,...

El Supremo sitúa al fiscal general a un paso del banquillo por la presunta filtración contra el novio de Díaz Ayuso

El Tribunal Supremo (TS) ha respaldado la decisión del magistrado Ángel Hurtado de procesar...

Díaz avanza que convocará a la Comisión de Expertos para volver a revalorizar el SMI tras el verano

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha avanzado que a la...