InicioECONOMÍAFeijóo defiende la "rentabilidad" del rural y ve en el valor añadido...

Feijóo defiende la «rentabilidad» del rural y ve en el valor añadido una «garantía de futuro» del sector lácteo

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha reivindicado este martes que vivir del rural gallego es «rentable» y ha reafirmado su apuesta por la innovación y la transformación en productos de valor añadido como «la mejor garantía de futuro» para el sector lácteo.

Así lo ha manifestado durante una visita realizada junto al conselleiro do Medio Rural, José González, a la factoría de Inleit Ingredients SLU, en Curtis (A Coruña), con 130 puestos de trabajo generados en el interior de Galicia, según informa el Gobierno autonómico.

Feijóo se ha referido a esta planta como «un ejemplo» de la apuesta por un rural joven e innovador, generador de «empleo y riqueza». «Estamos hablando de una empresa que certifica que hay capital y proyectos que se fijan en Galicia gracias a su capacidad de producir materia prima de altísima calidad», ha asegurado.

Además, el presidente de la Xunta ha recordado que la Comunidad cuenta con otros sectores que, aparte del ganadero, demuestran «que vivir del rural es rentable». En este sentido, ha mencionado el vitivinícola, que cada día es «más internacional», así como la conserva y el sector forestal.

Durante su intervención, Feijóo ha destacado el trabajo de los ganaderos gallegos, que hacen de Galicia la autonomía «líder» en España tanto en número –con más de la mitad de las explotaciones– como en producción, con el 40 por ciento de la leche de todo el Estado. Asimismo, añade la Xunta, está «entre las 10 primeras regiones» en producción láctea de Europa.

En este contexto, el presidente ha subrayado que la apuesta del sector «por la calidad» posibilita que Galicia cuenta con la marca de referencia ‘Galega 100%’. «En definitiva, este es el rural que queremos, de gente joven que sepa que la materia prima de calidad hay que transformarla y comercializarla desde Galicia», ha añadido.

FABRICACIÓN DE PROTEÍNA LÁCTEA

Por su parte, los responsables de Inleit Ingredients SL han explicado en la visita que prevén iniciar la producción comercial de proteína láctea en la planta de Curtis en los próximos meses, «con una capacidad para tratar una media diaria de 700.000 litros de leche», tal y como asegura la compañía.

En concreto, Feijóo ha recorrido la fábrica junto al presidente de Inleit, Alfonso Escobar, y el CEO, Dominique Blancho, quienes han valorado que la empresa, con una inversión de más de 120 millones de euros, ha hecho «un importante esfuerzo» por implantar «la máxima tecnología e innovación» en el polígono de Curtis.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...