InicioECONOMÍALas vías autonómicas registran una caída de tráfico de entre el 10%...

Las vías autonómicas registran una caída de tráfico de entre el 10% y 20%, tras bajar un 60% en el estado de alarma

Publicada el


Las carreteras de titularidad autonómica cuentan actualmente con un descenso del tráfico de entre el 10% y el 20%, en una situación que tiende a la «normalidad» después de registrar una caída media del 60% en vías de alta capacidad durante el estado de alarma.

En la cuarta semana del estado de alarma por el coronavirus se llegó a un pico de disminución de circulación del 83% en estas vías dependientes de la Xunta.

De ello ha informado este martes el director de la Axencia Galega de Infraestruturas (AXI), Francisco Menéndez, en rueda de prensa con la conselleira de Infraestruturas, Ethel Vázquez, en la que han presentado el contrato que sale a licitación –por 1,3 millones de euros– para medir la intensidad de vehículos los próximos tres años, con la posibilidad de ampliación de otros dos años más hasta 2 millones.

Los interesados en optar a este contrato pueden presentar ofertas hasta el 28 de julio. El objetivo es que esté activo a partir del 1 de enero de 2021.

NOVEDADES

Según ha explicado Ethel Vázquez, el nuevo contrato del plan de aforos será «más moderno» y «más inteligente» para un conocimiento «preciso» de toda la red.

De tal forma, cuenta con novedades como el registro de datos en tiempo real a través de telegestión. Así, se apostará por el uso de drones, datos de telefonía y ‘big data’ para una mejora en la obtención de información de 5.500 kilómetros de carreteras.

En concreto, se recogerán datos en 372 puntos entre emplazamientos fijos y móviles. Aquí, se incluirá también el paso de peatones y ciclistas.

La adquisición de datos anónimos de telefonía móvil supondrá «calibrar mejor» el movimiento con el resto de redes de carreteras, señala Francisco Menéndez.

Por su parte, el registro de información con drones supondrá ventajas para puntos más complejos como puedan ser glorietas, pues con una sola imagen de vídeo se pueden ver todas las direcciones de movimientos y, a partir de ahí, aplicar un modelo matemático para mejorar la fluidez del tráfico.

Además, se elaborará una memoria anual de tráfico, con un mapa de accidentes para identificar puntos negros y poder evaluar medidas a tomar –hay unos 13.000 siniestros al año con víctimas y sin víctimas–. También se analizarán las velocidades en determinados puntos en los que sea necesario actuar para el «calmado» de vehículos.

AUMENTO DEL TRÁFICO EN LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS

Junto a esto, Menéndez ha indicado que el tráfico de carreteras de titularidad de la Xunta aumentó un 2,6% en 2019 en comparación con el año anterior, aunque este año habrá una disminución debido al confinamiento.

Por las carreteras autonómicas circulan unos 3.000 vehículos al día, que ascienden a 8.500 en la red de alta capacidad –este tipo de vías cuenta con el 45% de movimientos en el 9% de los kilómetros existentes–.

Además, el responsable de la Axencia Galega de Infraestruturas explica que el tráfico ha ido aumentando de forma progresiva desde 1999 en las red autonómica, que se ha visto incrementada en casi 1.000 kilómetros en este periodo.

últimas noticias

Castelao y una protesta contra Altri protagonizan el cartel del BNG para la manifestación del 25 de julio

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha presentado este sábado la campaña de celebración del...

Sanmartín no irá a la entrega de la Medalla de Galicia a Leonor y PP y PSOE la acusan de «actuar de militante del...

La alcaldesa de Santiago de Compostela, Goretti Sanmartín, ha anunciado este sábado que no...

PSdeG acusa a la Xunta de «banalizar» el dolor de víctimas del franquismo al autorizar fiestas en la isla de San Simón

La diputada del PSdeG en el Parlamento de Galicia Paloma Castro y el secretario...

El BNG insiste en que la princesa Leonor «no merece» la Medalla de Galicia y rechaza que se le entregue esta distinción

La viceportavoz del BNG y responsable de área de Comunicación, Olalla Rodil, ha mostrado...

MÁS NOTICIAS

Aega-Cat premia a los gallegos Amancio Prada, Aspas, María Rey, Botas (Abanca) y a su Parlamento

La Asociación de Empresarios Gallegos de Cataluña (Aega-Cat) ha entregado este viernes por la...

Pesca.- Mulleres Salgadas critica su «exlusión» de las reuniones que mantuvo Costas Kadis durante su visita a Galicia

Mulleres Salgadas, la asociación gallega de mujeres del mar, ha manifestado su malestar por...

Finaliza sin acuerdo la reunión entre Einsa Print y el comité de empresa por el ERE en la planta de As Pontes

La reunión que en la tarde de este viernes mantuvieron los representantes de Einsa...