InicioECONOMÍAEl Gobierno reafirma su "compromiso" con As Pontes y propone un "calendario...

El Gobierno reafirma su «compromiso» con As Pontes y propone un «calendario de actuación» para la mesa industrial

Publicada el


El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha trasladado este lunes, tras la reunión de la mesa industrial de As Pontes, que mantiene su «compromiso» con el municipio, y ha propuesto un «calendario de actuación» para esta mesa.

Así, según ha trasladado el MITECO a través de un comunicado, en la reunión de este lunes se ha producido «un avance en todos los elementos que se habían acordado», en contra de lo que mantiene la Xunta, que ha lamentado que el encuentro no haya servido para plantear alternativas que garanticen mantener la actividad y el empleo en la central.

El Ministerio ha confirmado que está «trabajando» en el lanzamiento de una línea de 7 millones de euros de la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN), «a la que As Pontes se puede presentar», y ha señalado que «se aumentará al 50 por ciento el porcentaje de participación de ayuda de la Administración central, para que se pueda dar soluciones de urgencia», al tiempo que ha avanzado que «se están valorando vías de financiación adicionales para este mismo 2020».

El MITECO también ha informado de que se está trabajando «para que los fondos del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (IDAE) puedan priorizar las zonas de transición justa», tal y como se incluyó en la consulta pública para renovables eléctricas y térmicas.

Con respecto a la planta de As Pontes, ha recordado que corresponde a la mesa industrial la elaboración de un Plan de Desarrollo para encontrar alternativas a la generación de electricidad a partir de carbón tal y como se estaba haciendo hasta ahora.

A LA ESPERA DEL RESULTADOS DE LAS PRUEBAS DE CO-COMBUSTIÓN

A ese respecto, ha indicado que esta mesa también se encarga del seguimiento de las pruebas de co-combustión en la central y su viabilidad técnica, ambiental y económica, «de las que aún se está a la espera de resultados».

Además, este órgano multilateral (tiene representantes del Gobierno central, la empresa, de la Xunta, del Ayuntamiento, de empresarios y sindicatos) «se encarga del seguimiento de la situación laboral de los trabajadores (directos, de auxiliares y transportistas) y de la búsqueda de soluciones para los mismos».

Por otra parte, ha recordado que las consultas públicas previas de la Estrategia de Almacenamiento y la Hoja de Ruta del Hidrógeno Renovable han incorporado preguntas específicas en materia de transición justa, dado el «potencial» que ambas tecnologías tienen en esas zonas de transición y la contribución que pueden hacer a su desarrollo.

Este proceso de transición justa, han apuntado desde el Ministerio, contará con financiación nacional y también fondos europeos, y las zonas afectadas de Galicia «serán receptoras del Fondo de Transición Justa Europeo».

Finalmente, el Gobierno central ha subrayado que mantiene también su compromiso relativo al cierre de Meirama, y ha recordado que el Instituto de Transición Justa inició la pasada semana el proceso de participación pública que permitirá a los agentes sociales y económicos de la zona contribuir en la elaboración del Convenio de Transición Justa.

AYUNTAMIENTO DE AS PONTES

Por su parte, el Ayuntamiento de As Pontes (cuyo alcalde, Valentín González Formoso ha participado en la reunión de la mesa, junto a la concejal de Industria, Ana Pena), ha reclamado «que Endesa reafirme su compromiso con las pruebas de biocombustibles» en la central térmica.

Según ha informado el gobierno local a través de un comunicado, la empresa «se comprometió a darle una alternativa de futuro» al complejo eléctrico pontés, «con cautela y a la espera de conocer los resultado de las pruebas de hibridación de combustibles» que se llevarán a cabo durante el mes de julio, y a condición de que arrojen resultados favorables.

Los miembros de la mesa, ha subrayado el Ayuntamiento, han vuelto a pedir también un «compromiso firme» con el mantenimiento del empleo, y establecer una vía de diálogo con los trabajadores de la industria auxiliar y los transportistas. A ese respecto, está prevista una reunión la próxima semana entre la administración municipal, el Ministerio, la Xunta y la Asociación de Transportistas de Carbón de As Pontes.

Finalmente, tras valorar la apuesta del Ministerio para apoyar el asentamiento de nuevos proyectos empresariales en As Pontes, el Ayuntamiento ha celebrado que se haya refrendado el compromiso de tener en cuenta, en la adjudicación de los nudos de evacuación, los beneficios sociales, económicos y laborales que los proyectos reporten al municipio.

últimas noticias

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...