InicioPOLÍTICAMarea Galeguista reclama "discriminación positiva" para sacar a la provincia de Ourense...

Marea Galeguista reclama «discriminación positiva» para sacar a la provincia de Ourense «del olvido»

Publicada el


El candidato de Marea Galeguista a la Xunta, Pancho Casal, ha visitado este sábado la ciudad de Ourense para presentar la candidatura de la coalición en una provincia que intentará sacar «del olvido». Para ello, ha reclamado «discriminación positiva» en la distribución de fondos europeos y del Estado.

Acompañado por la número uno por esta circunscripción, Milagros Corral, Casal ha afirmado que hay que «desarrollar todas las potencialidades» de Ourense.

Y es que, aunque el presidente de la Xunta y candidato a la reelección por el PP, Alberto Núñez Feijóo, anunció para los comicios de 2016 que iba a ser «la legislatura del rural», el líder de Marea Galeguista considera que «cualquier habitante del rural ourensano vive hoy peor que hace cuatro años».

Además, Pancho Casal ha destacado las industrias textil y agroganadera de la provincia y ha señalado que es necesaria una «apuesta clara por el desarrollo» para la transformación del sector primario y para impulsar el del automóvil.

«Dentro de un lustro, más del 90 por ciento de los vehículos que se produzcan serán eléctricos y Ourense podría albergar una gran fábrica de baterías eléctricas para proveer a la industria automovilística gallega», ha abogado.

FERROCARRIL DE PROXIMIDAD

En cuanto a la despoblación, que azota especialmente a esta provincia, Casal ha insistido en que la solución pasa por la vertebración del territorio «mediante una red de ferrocarril de proximidad por toda Galicia».

Según el candidato de Marea Galeguista, esta iniciativa «costaría mucho menos que el tramo de AVE desde Padornelo, que solo va a ahorrar 15 minutos para ir a Madrid».

Asimismo, ha recordado que Ourense es la urbe gallega con una Escola de Enxeñaría Aeronáutica, por lo que ha añadido: «No podemos dejar marchar a esos jóvenes que se forman en esta ciudad, pero que no pueden quedarse por falta de oportunidades».

últimas noticias

España es el segundo país europeo con las conexiones más caras en tren respecto al avión, según Greenpeace

España es el segundo país europeo, por detrás de Francia, con las conexiones más...

Solo un tercio de las personas que se jubilen en la próxima década serán relevados por nuevos trabajadores

El mercado laboral en España incorporará solo a un tercio de las personas que...

Rural.- La directora de Protección Civil, tras las críticas del PP: «Aquellos que no aportan, que se aparten»

La directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, ha pedido que "aquellos que no...

Rural.- El CPXG insta a la Xunta a ampliar la información que ofrece sobre los incendios

La Xunta de Goberno del Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia (CPXG) ha dirigido...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La directora de Protección Civil, tras las críticas del PP: «Aquellos que no aportan, que se aparten»

La directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, ha pedido que "aquellos que no...

Rural.- Marlaska critica al PP por «tapar» fallos de CCAA: «La UME y la ayuda europea llegó antes de que hablara Feijóo»

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha acusado este jueves al PP de recurrir...

Rural.-PP señala a la directora de Protección Civil como «una pirómana más»: «Los incendios no se apagan con crispación»

El vicesecretario de Política Autonómica y Municipal y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo,...