InicioECONOMÍAEl Supremo ratifica que la conservera Calvo debe abonar 6,5 millones por...

El Supremo ratifica que la conservera Calvo debe abonar 6,5 millones por importaciones de atún de El Salvador

Publicada el


La Sala de lo Contencioso del Tribunal Supremo ha desestimado un recurso de Conservas Calvo –filial que forma parte del Grupo Calvo– contra una sentencia de la Audiencia Nacional de 2017 –con base en una resolución del Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) de 2014– que fija que la empresa debe abonar 6,5 millones de euros como liquidación de intereses de demora sobre el IVA a la importación de atún desde El Salvador durante 2008.

En una sentencia con fecha del 3 de junio, el Supremo ratifica el fallo de la Audiencia Nacional, si bien considera que no procede declaración de pago de costas del recurso de casación «al no apreciarse mala fe o temeridad».

La sentencia recoge que en 2009 la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) realizó una investigación en la que detectó que las importaciones de atún que realizó Calvo en 2008 de El Salvador «no se podían beneficiar de las reducciones arancelarias» relativas al conocido como sistema de preferencias generalizadas de la UE.

Tras ello, la administración aduanera española procedió a comprobaciones que resultaron en esta liquidación de impuestos que debe realizar Calvo.

Calvo defendía que el informe de la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) era «nulo de pleno derecho» al emitirse sin tener en cuenta el procedimiento establecido y con un «cúmulo de irregularidades», del que las autoridades aduaneras españolas partieron para efectuar las liquidaciones.

Sin embargo, en el fallo se refleja, entre otras cuestiones, que está acreditado que buques «no cumplían el requisito de tener al menos el 75% de la tripulación la condición de ciudadanos de El Salvador o de los estados miembros exigidos».

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

La Xunta reivindica sus trámites ambientales tras suspender el TS el parque eólico de Moeche, de competencia estatal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, entiende que la suspensión...

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...