InicioECONOMÍAAbanca desiste de la compra de EuroBic aunque reafirma su interés por...

Abanca desiste de la compra de EuroBic aunque reafirma su interés por el mercado portugués

Publicada el


Abanca ha renunciado a seguir adelante con la compra del 95% del banco portugués EuroBIC, después de que no se hayan cumplido las condiciones pactadas con anterioridad, aunque ha insistido en su interés por el mercado portugués.

La entidad anunció el pasado mes de febrero su intención de llevar a cabo esta adquisición, que suponía la quinta operación corporativa de Abanca en los últimos años, tras iniciar un modelo de integración de otras entidades en 2014 con la compra de Banco Etcheverría, a la que siguieron la adquisición de Popular Servicios Financieros en 2017 y de Deutsche Bank PCB y Banco Caixa Geral en 2018.

No obstante, Abanca lamenta que se hayan truncado sus planes «a pesar de haber dedicado importantes esfuerzos y recursos a dicha transacción», viéndose obligada, finalmente y cuatro meses más tarde, a desistir de la operación al no haberse cumplido las condiciones pactadas en su momento.

EuroBic cuenta con unos 266.700 clientes, un volumen de negocio de 11.699 millones de euros, un volumen de crédito de 5.198 millones de euros y 6.148 millones de euros en depósitos. Según los datos de cierre de 2019, su tasa de morosidad es del 6,4%, la plantilla asciende a 1.482 empleados y su red está integrada por 184 oficinas.

De esta forma, se trunca la posibilidad de que Isabel dos Santos, hija del expresidente angoleño José Eduardo dos Santos y considerada la mujer más rica de África, pudiera vender su participación del 42,5% en la entidad. La empresaria ha sido acusada en Angola por malversación y blanqueo de capitales en relación con sus actividades cuando presidió la petrolera estatal Sonangol.

INTERÉS EN PORTUGAL

A pesar de todo, la entidad continua mostrando interés por el mercado portugués, por lo que ya ha avanzando que seguirá analizando operaciones de compra que aporten sinergias a su proyecto en Portugal.

De hecho, en un comunicado defiende que en este país cuenta con un proyecto «sólido y en crecimiento, con presencia en las principales ciudades y centros económicos que le ha permitido situarse como la primera entidad financiera en advisory banking».

Abanca cuenta con más de 700 oficinas repartidas por 11 países de Europa y América y un equipo formado por más de 6.000 profesionales. Gestiona un volumen de negocio de 85.537 millones, 37.166 millones en préstamos y 47.621 como recursos de clientes. La mora y su cobertura se sitúan en el 2,7% y el 61,6%, respectivamente. La entidad cerró el primer trimestre de 2020 con una rentabilidad (ROE) del 10,9%.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...