InicioECONOMÍAEl PSOE asegura que solo falta el aval del Consejo de Estado...

El PSOE asegura que solo falta el aval del Consejo de Estado para aprobar el estatuto electrointensivo

Publicada el


El PRC ha urgido este martes en el Congreso de los Diputados a la aprobación del estatuto electrointensivo para las grandes industrias y el PSOE ha asegurado que únicamente falta el dictamen del Consejo de Estado para su aprobación en el Consejo de Ministros.

Así lo ha manifestado su diputado Guillermo Antonio Meijón durante el debate de una moción defendida por el PRC en la Cámara Baja sobre medidas para la gran industria. En todo caso, Meijón ha matizado que «para salvar a la industria no basta con el estatuto».

El diputado del PRC, José María Mazón, ha reclamado su aprobación «cuanto antes», y analizar en él las alegaciones presentadas conjuntamente por los gobiernos autonómicos de Galicia, Asturias y Cantabria, para rebajar los peajes de acceso, una mayor consideración para las industrias más grandes en este estatuto y más ayudas a los costes indirectos por emisiones de CO2.

Mazón ha asegurado que en el próximo marco regulatorio se definirá el papel que juegue la industria en el tejido productivo, un sector con «empleo estable», valorado por la población y necesario para la reconstrucción económica.

Asimismo, ha exigido revisar la retribución de la cogeneración para evitar nuevos cierres de empresas y negociar con la Unión Europea (UE) los fondos y procedimientos dirigidos a la descarbonización para que la cogeneración no quede fuera de estas ayudas.

APOYO A LA INDUSTRIA, PERO NO AYUDAS DE ESTADO

El PSOE ha defendido la atención de las alegaciones, pero atendiendo a la normativa europea –«No podemos permitirnos el lujo de penalizaciones en forma de multas millonarias», ha asegurado Meijón–, ha recordado que el Ministerio de Transición Ecológica negocia con el sector la nueva regulación para la cogeneración y ha reivindicado un Pacto por la Industria, con participación del Gobierno y las comunidades, «que contemple todas las formas de intervención posible».

El PP también ha afeado al PSOE el retraso en la aprobación de un estatuto que tenía que estar listo a mediados del año pasado, pero también ha afeado al PRC ser «cómplice» de un «delito de omisión de socorro a la industria», por ser socio de los socialistas en Cantabria. «El Gobierno se ha burlado de la industria», ha dicho su diputada Elena Castillo.

Juantxo López Uralde, de Unidas Podemos, ha recordado los años del Gobierno del PP «donde no hubo política industrial», ha asegurado, y ha defendido una «reindustrialización ‘verde'» pero «sin destruir empleo». Respecto al cierre de empresas, ha dicho que en casos como los de Aloca «es una excusa», tras recibir en diez años mil millones de euros, por lo que ha pedido dar ayudas, pero a cambio de «un compromiso de país».

Esquerra Republicana, a través de Joan Capdevila, ha lamentado que la iniciativa del PRC se limite a «reformar un aspecto» cuando ve necesario un «replanteamiento general del modelo», mientras que Idoia Sagastizabal, del PNV, ha defendido los cambios planteados en cogeneración, pero no en el estatuto, pues cree que perjudicarían a empresas que se beneficiaban con el borrador que plantea Industria.

Finalmente, Mari Carmen Martínez, de Ciudadanos, ha defendido profundizar en las medidas de apoyo, con más compensaciones por el coste de las emisiones, incentivos a los contratos de larga duración y una regulación de las redes eléctricas cerradas.

-. Firma: ALX/CDK .-

últimas noticias

Atropellan a una madre y a su hijo tras un choque entre dos vehículos en Melide (A Coruña)

Una madre y un hijo han resultado heridos después de sufrir un atropello tras...

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...

Industria emplaza a 40 afectados por las expropiaciones para la ampliación del PTL de Vigo a ser notificados en persona

El Diario Oficial de Galica (DOG) publica este miércoles un anuncio de la Dirección...