InicioActualidadGalicia sella una nueva declaración en favor de las comunidades pesqueras en...

Galicia sella una nueva declaración en favor de las comunidades pesqueras en el Brexit ante la falta de avances

Publicada el


Galicia ha sellado este martes una segunda declaración en favor de las comunidades pesqueras en el marco de las negociaciones ante el Brexit, en un documento que ahora se remitirá a todos las autoridades locales, regionales y de los Estados de la UE para que «se solidaricen» con el sector.

En octubre de 2017, Galicia firmó la llamada declaración de Santiago, que ahora vuelve a repetirse con la rúbrica del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y el respaldo de «todo» el sector pesquero gallego para hacer fuerza en defensa de sus intereses en las negociaciones.

En declaraciones a los medios tras la firma de esta segunda declaración de Santiago, la conselleira do Mar, Rosa Quintana, ha explicado que esta iniciativa se debe a que: «Tras una cuarta ronda de negociaciones, las cosas no avanzan al ritmo que nos gustarían».

«Por eso, todo el sector pesquero y los representantes de la Alianza Pesquera Europa (EUFA) entendieron que era necesario darle de nuevo un apoyo, un respaldo unánime al comisionado el señor (Michel) Barnier, que es el responsable nombrado por la UE para la negociación con el Reino Unido», explica.

Remarca que Galicia impulsa esta declaración como «primera región pesquera de la UE», en lo que califica como un «día importante para Galicia» con el fin de dejar claro que la pesca tiene que ser una «línea roja» en las negociaciones del Brexit.

El Brexit afecta a un centenar de buques gallegos o propiedad de armadores de la comunidad que faenan en aguas británicas y que dan trabajo a más de 1.700 tripulantes.

«LÍNEA ROJA»

El objetivo es que se consiga un acuerdo de retirada «en el que se mantenga el statu quo, donde haya una libertad de acceso al mercado por parte del Reino Unido y una libertad de acceso a las aguas como se vino trabajando en los últimos años».

Quintana agradece que el sector pesquero de Galicia «mantenga esta unidad» y «este compromiso», mientras resalta que «fue la región que más documentos, argumentos y trabajos se hicieron en defensa del sector».

Así, se traslada a Barnier que se sigue «apoyando» el «esfuerzo que está haciendo». «Le agradecemos el esfuerzo que está haciendo para seguir manteniendo la pesca como esa línea roja que no se debe abandonar en el encuentro de retirada», indica la conselleira do Mar.

INFORME SOBRE LAS RELACIONES PESQUERAS

El último informe encargado por la Xunta al Instituto Universitario de Estudios Europeos Salvador de Madariaga sobre las relaciones pesqueras entre la UE y Reino Unido tras el Brexit concluye que, si no hay acuerdo, se dificultaría la descarga de productos pesqueros en los puertos de ambas partes y derivaría en trabas administrativas, arancelarias y sanitarias.

La apuesta recogida en el informe es mantener unas relaciones similares a las actuales, pero encuadradas en el derecho internacional. La clave es, a juicio del instituto, lograr un equilibrio de fuerzas entre las partes mediante el acceso mutuo a los recursos y al mercado.

últimas noticias

Rural.- Controlado el incendio forestal de Lalín (Pontevedra), que afecta a unas 80 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha dado por controlado el incendio forestal iniciado el...

Transportes adjudica por 18,7 millones de euros la inspección de puentes y viaductos en carreteras

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado un contrato para la realización...

Denuncian al conductor de un ciclomotor que repartía comida en Lugo y que no tenía carné ni contrato de trabajo

La Policía Local de Lugo ha denunciado al conductor de un ciclomotor que repartía...

El alcalde de Láncara (Lugo) anuncia que tiene cáncer de piel y delega temporalmente en su número dos

El alcalde de Láncara (Lugo), el socialista Darío Piñeiro, ha anunciado que padece cáncer...

MÁS NOTICIAS

Rural.- (AM) Bruselas plantea un recorte de más de un 20% a la asignación de la PAC para el periodo 2028-2034

La Comisión Europea ha presentado este miércoles su propuesta para el nuevo marco financiero...

La Fundación La Caixa destina 15 millones al desarrollo de programas y actividades en Galicia, un 15% más que en 2024

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el presidente de la Fundación La...

Grupo Delta inicia la obra de su nueva planta de Aeroestructuras en Nigrán, que abrirá en 2026 tras invertir 15 millones

El Grupo Delta ha puesto este miércoles la primera piedra de la nueva factoría...