InicioSOCIEDADLa alcaldesa de A Coruña reivindica el "diálogo" en su primer año...

La alcaldesa de A Coruña reivindica el «diálogo» en su primer año de mandato frente a las «sombras» que ve la oposición

Publicada el


La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha reivindicado el «diálogo» en su primer año de mandato, tanto con otras administraciones como las fuerzas políticas que integran la corporación coruñesa, frente a las denuncias de «incumplimientos» y «sombras» en la gestión por parte de la oposición.

En rueda de prensa, la regidora ha destacado, entre otros proyectos, el plan de movilidad, con la implantación de la ‘Ciudad 30’; el carril bici y el aumento de las estaciones de Bicicoruña o la ampliación del paseo marítimo con el carril para corredores, ha citado entre otros ejemplos. A ellos, ha sumado la tramitación de la estación intermodal, pendiente de la respuesta de Adif, y la gratuidad de las escuelas infantiles.

Inés Rey ha defendido que están «cumpliendo» con el «mandato de la amabilidad», ofertado en la investidura, y ha añadido que ello ha permitido avanzar en áreas como infraestructuras y servicios. También ha destacado el talante de la oposición, al tiempo que ha recalcado que el gobierno local ha actuado «en beneficio de la ciudadanía».

POSICIONAMIENTO DE LA OPOSICIÓN

Por su parte, el portavoz del BNG en el Ayuntamiento de A Coruña, Francisco Jorquera, ha destacado «entre las luces» el diálogo, pero ha citado «entre las sombras» la falta, a su juicio, de un «proyecto de ciudad». También ha denunciado la ausencia de un «decidido impulso transformador».

Desde Marea Atlántica, su portavoz, María García, ha manifestado que el PSOE «incumplió tres de cada cuatro puntos del acuerdo» con esta formación. También ha insistido en la «urgencia» de poner en marcha las ayudas frente a la crisis del COVID.

«Terminó el estado de alarma en Galicia y el gobierno de Inés Rey aún no activó el paquete de medidas por la pandemia», ha cuestionado. Por otra parte, ha calificado al gobierno local de «débil» y ha argumentado que cuestiones como la gratuidad de las escuelas municipales son «herencia o iniciativa» de Marea Atlántica.

Mientras, el presidente del PP local de A Coruña, Martín Fernández Prado, en una comparecencia junto al portavoz local de esta formación, Roberto Rodríguez, ha instado al gobierno local a seguir el «ritmo» de la Xunta en la ejecución de actuaciones. «La única que tiene proyectos y obras en marcha» en la ciudad, según ha expuesto.

Por otra parte, frente a un «pacto a la coruñesa» que ha considerado fracasado –ha dicho sobre los acuerdos con Marea Atlántica y BNG–, ha instado a los socialistas a mantener el «clima de diálogo» de los últimos meses. Además, ha apelado a la consecución de acuerdos con el PP para promover proyectos en la ciudad como el nuevo hospital o la estación intermodal.

últimas noticias

Consumo envía a la Xunta el archivo digital con 9.647 pisos turísticos ilegales anunciado por Bustinduy en abril

El Ministerio de Consumo ha remitido este lunes a la Xunta de Galicia un...

La Xunta ve «insuficiente» el aumento de trenes anunciado por Renfe y cree que busca «tapar el caos y las incidencias»

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha criticado que el aumento...

Naturgy cierra dos emisiones de bonos por 1.000 millones, tras recibir demanda por unos 4.000 millones

Naturgy ha cerrado dos emisiones de bonos sénior no garantizados por importe total de...

El BNG urge al Gobierno un plan de regeneración del río Miño

El BNG ha reclamado al Gobierno central un plan de regeneración del río Miño,...

MÁS NOTICIAS

Consumo envía a la Xunta el archivo digital con 9.647 pisos turísticos ilegales anunciado por Bustinduy en abril

El Ministerio de Consumo ha remitido este lunes a la Xunta de Galicia un...

La Xunta ve «insuficiente» el aumento de trenes anunciado por Renfe y cree que busca «tapar el caos y las incidencias»

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha criticado que el aumento...

Consello.- Aprobada una ayuda de 1 millón para reforzar el trabajo de tres científicos con contrato del Consejo Europeo

El Consello de la Xunta ha autorizado este lunes la firma de un convenio...