InicioActualidadSatse pide que la vuelta al colegio contemple la incorporación de una...

Satse pide que la vuelta al colegio contemple la incorporación de una enfermera en los equipos Covid

Publicada el


El Sindicato de Enfermería (Satse) ha pedido que el protocolo que el Gobierno espera consensuar con las consejerías de Educación de las comunidades autónomas sobre la vuelta al colegio contemple la propuesta de incorporar una enfermera en los centros educativos, con el fin de que pueda formar parte del equipo Covid-19 que trabajará en evitar riesgos para la salud y seguridad de niños y jóvenes.

En este sentido, Satse ha criticado que el protocolo sobre ‘Medidas de prevención, higiene y promoción de la salud frente a la covid-19 para centros educativos en el curso 2020-2021’ que ha planteado el Ministerio de Educación a las comunidades autónomas no contemple la implantación de la figura de las enfermera escolar como profesional sanitario que preste la atención y cuidados necesarios a los alumnos.

Así, ha denunciado que se proponga la creación de un equipo ‘Covid-19’ en el que formen parte distintos miembros de la comunidad educativa y no se incluya al profesional sanitario que, «por conocimientos, competencia y cualificación», garantice la «mejor respuesta» a las necesidades asistenciales y de prevención y promoción de la salud que existen en todos los centros escolares, especialmente en el nuevo curso donde la posibilidad, «más que fundada», de que se produzcan nuevos rebrotes de la enfermedad es «evidente».

«Desde el propio Ministerio de Sanidad se ha insistido en que hay que preparar con mucho cuidado la vuelta al colegio y que hay que reducir los riesgos al máximo. Si siempre ha resultado necesaria la presencia de, al menos, una enfermera en cada centro escolar, ahora lo es más si cabe, ya que evitaría que sean miembros de la comunidad educativa, como los profesores, a lo que se les cargue con la responsabilidad de alertar, vigilar y establecer medidas de prevención ante posibles casos de alumnos con síntomas compatibles de la Covid-19», ha señalado la organización sindical.

A su juicio, el motivo principal por el que el Gobierno y las consejerías de Educación y Sanidad de las autonomías no se deciden a generalizar esta figura en los centros escolares es «meramente económico», a pesar de que «sólo tendría un coste estimado de 16-20 euros al año por habitante».

Se trata, según el sindicato, de un coste «irrisorio» si se compara con los beneficios en salud que supondría contar con una enfermera, en el actual escenario de pandemia y en cualquier otro periodo, por los «miles de millones de euros» que generan al sistema sanitario público distintos problemas de salud que puede prevenir.

Asimismo, la organización sindical ha insistido en que, ante la mayor dificultad que existe para que la población escolar, fundamentalmente la de menor edad, cumpla las indicaciones sanitarias pertinentes y se sienta protegida, contar con una enfermera en el propio centro que informe, oriente, alerte y vigile la evolución resulta una cuestión de «vital importancia».

Por ello, Satse ha confiado en que las autoridades competentes finalmente tomen la «decisión acertada» y posibiliten la implantación progresiva a partir del próximo curso 2020-2021 de la enfermera escolar en todos los centros educativos como garantía de la protección de la salud de millones de niños y jóvenes y para «dificultar» un nuevo rebrote de Covid-19.

últimas noticias

Feijóo celebra «la rectificación del Gobierno» tras anunciar más recursos y pide que concrete «qué va a mandar y cuándo»

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha celebrado "la rectificación del Gobierno" en...

Rural.- Sánchez pide a ciudadanos que «estén muy atentos» a las indicaciones de profesionales: «Quedan días complejos»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido a los ciudadanos, ante los "días...

Rural.- Continúan las cortes al tráfico en la OU-1009 y la A-52, con uno de sus accesos reabiertos

La oleada de incendios descontrolados que atraviesa la provincia de Ourense obligan a mantener...

Alfonso Rueda pide a Sánchez que movilice «cuanto antes» a las Fuerzas Armadas: «Es una petición lógica»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha señalado que este domingo será una...

MÁS NOTICIAS

Rural.-(AM) Confinados pueblos de Petín y A Rúa (Ourense) con evacuación de una residencia y confinamiento de otra

Varios pueblos han sido confinados de manera preventiva durante la tarde en Ourense, sumándose...

Rural.-Vecinos de Cualedro se arman con palas y ‘xestas’ para combatir el fuego:»No vamos a permitir que arda el pueblo»

El incendio de Oímbra ha sorprendido a la localidad de Vilela, en el municipio...

Rural.- Rueda pide al Gobierno el envío de más medios disponibles ante la situación «complicada» por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha demandado al Gobierno central el envío...