InicioECONOMÍALa sección sindical de la CIG en Navantia Ferrol pide la dimisión...

La sección sindical de la CIG en Navantia Ferrol pide la dimisión del presidente del comité de empresa

Publicada el


La sección sindical de la CIG en Navantia Ferrol pide la dimisión del presidente del comité de empresa, Javier Galán (CC.OO.), al que reclamen que «se eche a un lado para dejar de interferir en las negociaciones y de crear confusión en la ciudadanía».

A través de un comunicado, la central nacionalista asegura que «ya son varias las ocasiones en que Galán actúa por libre, tanto en las interlocuciones con la empresa, como saliendo a los medios de comunicación expresando sensaciones, ideas o posibilidades que no se ajustan al día a día del trabajo de las comisiones del comité de empresa, interfiriendo negativamente en las negociaciones con la dirección».

La CIG asegura que «hay un millar de familias directamente preocupadas con las plazas de acceso para operarios y empleados júnior» y que desde su punto de vista es «una absoluta irresponsabilidad trasladar a los medios de comunicación que todas las personas que cursaron la solicitud a las plazas podrán realizar el examen», ya que, según la sección sindical liderada por Marcelo Amado en este astillero, esto «no es cierto».

PROPUESTAS

El sindicato incide en que «esa posibilidad» de realizar un examen a todos «fue propuesta a principios de mes por la dirección, con la condición de hacer los exámenes online. «Condición que no aceptamos por los evidentes riesgos de seguridad y transparencia», explica.

Posteriormente, el pasado martes, según la CIG, la dirección de Navantia en la ría de Ferrol trasladó a la comisión que negocia sobre este tema que «continúa trabajando en la logística necesaria para la realización de exámenes presenciales», al mismo tiempo que la comisión de empleo «estaba trabajando en la elaboración de un documento explicativo de la situación actual de todas las convocatorias de plazas para trasladar públicamente».

«Y, en una actuación desleal y partidista, el presidente del comité pretende acaparar un minuto de gloria entorpeciendo las negociaciones en curso, y no es la primera vez», lamenta la central nacionalista.

PETICIÓN FORMAL

Por todo ello, la sección sindical de la CIG en el astillero público ferrolano solicita que se convoque «un pleno del comité de empresa, urgente y monográfico, sobre esta solicitud de dimisión».

Asegura que «la labor del presidente del comité debe de ser la defensa de las propuestas de la representación de los trabajadores y no hacer de portavoz de las posturas de la empresa», incidiendo en que «las negociaciones están siendo mucho más prolongadas y duras de lo que cabía imaginar inicialmente». «Pero estamos esperanzados en conseguir mejoras en los procesos de acceso a Navantia», matiza.

Por último, la CIG también reclama al resto de sindicatos colaboración «para conseguir que todas las plazas de acceso sean convocadas como corresponde a una empresa pública, cuyos salarios salen del erario público», a través de una convocatoria pública y a través de oposición y concurso-oposición, «tal y como aprobó la asamblea de trabajadores».

últimas noticias

El transporte urbano por autobús sube un 12,9% en febrero en Galicia, el segundo mayor aumento por comunidades

El número de usuarios del transporte urbano por autobús subió un 12,9% en febrero...

Detenida una joven en Vigo cuando intentaba robar en el interior de un vehículo

La Policía Local ha detenido a una joven que fue pillada en el momento...

La creación de empresas baja un 1,8% en febrero en Galicia, pero es el cuarto mejor dato por comunidades

El número de nuevas sociedades mercantiles bajó un 1,8% en febrero en Galicia respecto...

Las obras de reforma de la avenida de Santa Cristina (Oleiros) estarán finalizadas en mayo

Las obras de la reforma integral de la avenida de Santa Cristina, en el...

MÁS NOTICIAS

La creación de empresas baja un 1,8% en febrero en Galicia, pero es el cuarto mejor dato por comunidades

El número de nuevas sociedades mercantiles bajó un 1,8% en febrero en Galicia respecto...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...