InicioSOCIEDADLa Universidade de Vigo estudia el impacto de la crisis sanitaria en...

La Universidade de Vigo estudia el impacto de la crisis sanitaria en la situación laboral de sus exalumnos

Publicada el


El Observatorio de Personas Tituladas de la Universidade de Vigo (UVigo) ha puesto en marcha un estudio sobre el impacto de la crisis sanitaria de la COVID-19 en la situación laboral de sus exalumnos.

Según ha precisado la universidad en un comunicado, durante todo el mes de junio se realizarán encuestas para conocer la afectación de esta situación a personas de distintas titulaciones y promociones, así como de diferentes lugares de procedencia, y los primeros resultados se obtendrán a principios de julio.

El director del observatorio, Luis Espada, ha detallado que el objetivo de esta iniciativa pasa por conocer cómo ha afectado la pandemia a aspectos laborales como la implantación del teletrabajo y qué medidas se han adoptado por parte de empresas respecto a los contratos. Además, se aspira a abordar las expectativas de los egresados en relación a la situación laboral y económica.

De este modo, la iniciativa se ha difundido mediante un envío masivo de correos electrónicos a los contactos de antiguos estudiantes y la página web y las redes sociales del observatorio. Asimismo, se han utilizado medios de difusión, como listas de distribución de la universidad. Además, el director del observatorio ha llamado al profesorado a dar a conocer el proyecto y ha instado a los exalumnos de la UVigo a participar en el mismo.

Las personas que participen en la encuesta solo deberán detallar el sector económico en el que trabajan. Asimismo, sus datos personales solo se utilizarán para la gestión de finalidades del observatorio y no se asociarán con las respuestas recogidas en el formulario.

También se ha planteado la posibilidad de realizar una consulta posterior sobre la evolución de parámetros como la duración y la evolución de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) en España y otras figuras similares en otros países a petición de los encuestados.

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

La CIG urge a la Xunta un plan gallego de recuperación económica y de protección social en una jornada de protestas

Delegadas y delegados de la CIG han secundado una jornada de concentraciones, ante edificios...