InicioPOLÍTICAMarchas en Galicia para exigir servicios sociales "públicos" y denunciar la situación...

Marchas en Galicia para exigir servicios sociales «públicos» y denunciar la situación en las residencias

Publicada el


Distintas ciudades gallegas han acogido movilizaciones para exigir servicios sociales «públicos» y de «calidad», en una jornada de protestas para homenajear a las víctimas de la COVID-19 en las residencias de mayores, motivo por el que los participantes han lucido crespones negros.

En A Coruña, casi unas 50 personas han participado en una movilización que ha partido del Obelisco hasta la Delegación del Gobierno en Galicia, en una protesta convocada por el Movemento Galego en Defensa das Pensións Públicas, también en Pontevedra, Ferrol y Lugo, por la mañana, y en Vigo, Santiago y Ourense, para la tarde.

En declaraciones a los periodistas, Paz González, miembro de Modepen, ha explicado que, con ello, buscan «hacer un homenaje a todas las víctimas de la pandemia en residencias, donde hubo una alta tasa de mortalidad, a nuestro juicio, evitable».

A ello, ha sumado la denuncia «sobre la precariedad de los servicios sociales a mayores y dependientes, altamente privatizados y muy escasos». «Con muy pocas plazas en las residencias de mayores, plazas que la mayor parte son privadas», ha dicho, incidiendo, a este respecto, en que en Galicia «el 77,9% son de titularidad privada y son carísimas».

A esto, ha sumado también las «pensiones bajas» en Galicia lo que hace, ha remarcado, que estas residencias resulten «inasequibles a mucha gente». Por otra parte, ha denunciado el «copago abusivo» a las personas que tienen reconocido algún grado de dependencia «y que tienen derecho a plazas financiadas». «La mayor parte de las veces suponen el 70% de los ingresos de esa persona», ha apostillado.

SITUACIÓN EN LAS RESIDENCIAS

Como tercer motivo de la protesta, ha citado las denuncias por parte de familiares de los usuarios de estas residencias sobre «la mala calidad que se presta». «Servicios escasos, caros y muy malos», ha dicho la representante de Modepen, quien ha reivindicado el derecho a «envejecer en casa» para lo que ha reclamado servicios de asistencia a domicilio que ahora ha considerado «escasos».

«Nuestra reivindicación es por unos servicios sociales para mayores y dependientes totalmente públicos y universales», ha resumido en una marcha en la que se podían ver pancartas con los lemas ‘Luchemos por lo común’, ‘los pensionistas seguimos en lucha’ o ‘servicios sociales 100% públicos’.

COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN

La protesta de A Coruña ha contado con la presencia de representantes políticos como el portavoz nacional de Anova, Antón Sánchez; las concejalas Avia Veira (BNG) y María García (Marea Atlántica) y el candidato de Marea Galeguista a la Presidencia de la Xunta, Pancho Casal.

En declaraciones a los medios, Casal ha reclamado al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, que dé «explicaciones claras y concretas de qué pasó en las residencias». «Por qué 132 de los 300 muertos en residencias no fueron trasladados ni a residencias medicalizadas ni a los hospitales», ha señalado. En la misma línea, ha remarcado que «casi el 50% de los muertos en Galicia fueron en residencias y, de ellos, el 90% en residencias privadas».

Por todos estos motivos, ha rechazado que se mantenga «el negocio con los cuidados» y ha anunciado que pedirán que estos cuidados en el final de la vida se recojan tanto en la Constitución como en el Estatuto de Autonomía.

Además, de obtener representación en las próximas elecciones autonómicas, ha dicho que exigirán una comisión de investigación para «aclarar lo que pasó», ha añadido sobre los fallecidos en las residencias durante la pandemia. «Para pedir responsabilidades y para que no pueda volver a suceder», ha manifestado, insistiendo en que esto es el «mejor» homenaje a las víctimas.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...