InicioEDUCACIÓN Y SANIDADAsturias rechaza la movilidad con Galicia y Cantabria por "cuestiones de salud...

Asturias rechaza la movilidad con Galicia y Cantabria por «cuestiones de salud pública»

Publicada el


El Gobierno asturiano ha decidido este jueves no solicitar al Ejecutivo central autorización para permitir la movilidad con Galicia y Cantabria a partir del lunes 15 de junio. Según ha señalado la portavoz del Ejecutivo y consejera de Bienestar y Derechos Sociales, Melania Álvarez, se debe a «cuestiones de salud pública».

En ese sentido, tras la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Álvarez ha indicado que los últimos brotes de COVID-19 en el País Vasco han modificado la previsión inicial de Asturias de solicitar esa movilidad con las autonomías vecinas, lo que permitiría el establecimiento de un «corredor del norte» entre las regiones de la Cornisa Cantábrica, que se encuentras todas en fase 3.

Por otro lado, la portavoz del Gobierno asturiano ha recordado que con Galicia «se plantea otro problema» ya que el presidente de la Xunta, el popular’ Alberto Núñez Feijóo, se ha mostrado partidario de levantar el estado de alarma «mientras que el Principado defendemos que se mantenga hasta el final», ha sentenciado.

últimas noticias

Encuentran fallecida a una persona en una piscina en Carballeda de Valdeorras (Ourense)

Una persona ha sido encontrada fallecida en una pisicina de Carballeda de Valdeorras (Ourense),...

Rural.- Rueda pide al Gobierno el envío de más medios disponibles ante la situación «complicada» por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha demandado al Gobierno central el envío...

La circulación en la A-52 y la N-525 recupera la normalidad mientras sigue interrumpido el tráfico ferroviario

La circulación en la A-52 se ha restablecido tras haber permanecido cortada al tráfico,...

Rural.- Desconfinados vecinos de Cualedro y Oímbra, con 122 todavía en sus casas en Monterrei (Ourense)

El número de vecinos y vecinas de localidades ourensanas en sus viviendas por los...

MÁS NOTICIAS

La superficie quemada en Ourense supera las 31.000 hectáreas, con Chandrexa como principal foco activo

La superficie quemada en la provincia de Ourense supera las 31.000 hectáreas, con más...

La unión vecinal, clave para combatir los incendios en Trives, Chandrexa y Montederramo: «Salvamos el pueblo»

La unión de los vecinos volvió a ser clave para "salvar" de las llamas...

Aemet advierte de que nunca ha habido un período tan cálido en España como el del 1 al 20 de agosto de 2025

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha advertido de que "con los datos observados...