InicioPOLÍTICACaballero dice en Ferrol que "hubo que aguardar a un Gobierno socialista"...

Caballero dice en Ferrol que «hubo que aguardar a un Gobierno socialista» para lograr el compromiso de las fragatas

Publicada el


El secretario xeral del PSdeG y candidato a la presidencia de la Xunta, Gonzalo Caballero, ha reivindicado este miércoles que la ciudad de Ferrol «ha tenido que aguardar la llegada de un Gobierno socialista para que se comprometiera la construcción de las fragatas» F-110, que «van a suponer una inversión millonaria, de más de 4.000 millones de euros, para, durante una década, darle impulso a esta ciudad».

A mayores, ha trasladado que «es necesario tener un Gobierno progresista al frente de la Xunta», para «poder hacer política industrial y para que esa posibilidad de futuro que tiene Ferrol pueda recibir el apoyo no solo del presidente del Gobierno, no solo del alcalde de la ciudad, sino que también de un presidente de la Xunta que cumpla con esta localidad».

Así lo ha dicho el líder de los socialistas gallegos durante una comparecencia ante los medios de comunicación en la plaza de Armas de Ferrol, en la que ha estado acompañado, entre otros, por el alcalde de esta ciudad, el también socialista Ángel Mato.

«Queremos un Gobierno progresista en Galicia para que pueda trabajar al lado del también Gobierno progresista de España y al lado de los alcaldes y alcaldesas socialistas, que saben darle a sus vecinos las mejores opciones de cambio», ha dicho Caballero.

Frente a ello, ha afeado las cosas que «Feijóo ha abandonado en los once años que lleva al frente de la Xunta», como, en el caso concreto de la comarca de Ferrolterra, «la Vía de Alta Capacidad (VAC) de la Costa Norte», proyectada para unir este territorio con la zona del Ortegal y A Mariña lucense, «una materia suspendida de forma permanente por Feijóo y el Partido Popular».

Por otra parte, se ha mostrado partidario de «reforzar» el sistema sanitario en Ferrol «con más personal», en especial en los ámbitos de pediatría y atención primaria, «para poder dar garantías a los ciudadanos».

«Ferrol ha perdido vida, ha perdido impulso, en los once años del Gobierno de Feijóo y necesitamos ahora un impulso en Galicia de prosperidad, de posibilidades, de un Ferrol que es fundamental para toda Galicia y para el norte de toda la comunidad», ha resumido.

Por su parte, el alcalde de Ferrol ha trasladado que confía en que, a partir del próximo mes de julio, haya «un presidente socialista en la Xunta». De Gonzalo Caballero, ha elogiado que, durante los últimos meses, «ha estado en contacto permanente con los alcaldes de Galicia para poder hacerle frente a una situación que era nueva y tremendamente difícil», en relación a la pandemia de COVID-19.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

Las CCAA del PP rechazan el nuevo Plan Moves y piden ayudas para vehículos eficientes de cualquier tecnología

Las doce comunidades del PP han trasladado al Gobierno su "preocupación" por el diseño...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...