InicioECONOMÍASin avances en el encuentro de Alcoa y comité, que se reunirán...

Sin avances en el encuentro de Alcoa y comité, que se reunirán la próxima semana ante el inicio de la negociación formal

Publicada el


Un nuevo encuentro entre Alcoa y el comité de San Cibrao se ha saldado este miércoles sin avances tras el anuncio de la compañía del despido colectivo de 534 trabajadores de la planta de aluminio.

A la salida del encuentro en Lugo, el presidente del comité de empresa, José Antonio Zan, ha censurado la «intransigencia radical» de Alcoa, que «no se mueve de la posición» de llevar a cabo los despidos y cerrar la planta, pues «no quieren hablar del marco energético» ni se abren a una venta de la factoría de A Mariña.

Alcoa ha convocado de nuevo al comité de empresa de San Cibrao para reunirse del 15 al 17 de junio –lunes, martes y miércoles– antes de comenzar el periodo formal de negociación por los despidos. Sin embargo, Zan ha dicho que esa cita tendrá lugar el miércoles, 17 de junio.

El pasado 28 de mayo la compañía inició un periodo informal de consultas de tres semanas, que termina el próximo 18 de junio, antes de abrir la negociación formal.

El presidente del comité lamenta que Alcoa no quiere abordar el «tema básico» como es el energético. Emplaza a la compañía a abordar «soluciones» en la mesa multilateral con las administraciones, pero «claramente» solo busca el cierre. «La actitud de la empresa está siendo muy radical con todos nosotros», reprocha.

Con todo, emplaza al Gobierno a que ponga en marcha «cuanto antes» un marco energético «estable, competitivo y a largo plazo».

Sobre futuras movilizaciones, Zan avanza que «alguna sorpresa habrá» y seguirán «dando leña». «La única salida que tenemos de todo esto es la lucha», deja claro. «Hasta que no nos ponga el Gobierno o la Xunta una solución, nosotros vamos a seguir luchando», advierte.

LA COMPAÑÍA INSISTE EN QUE LA PLANTA ES «INSOSTENIBLE»

La compañía insiste este miércoles en un comunicado en la situación «insostenible» de la planta de aluminio, mientras mantiene su intención de llevar a cabo un despido colectivo.

Alcoa incide en los «problemas estructurales», «combinados con el exceso de capacidad global de aluminio, los costes de energía no competitivos y los bajos precios del aluminio, han causado pérdidas financieras significativas en los últimos dos años, que se espera que continúen».

últimas noticias

Cultura anima a visitar la exposición ‘Paisajes celestiales y terrenales’ de Thürheimer en Ribeira hasta septiembre

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha animado a visitar...

Illa finaliza su visita a Galicia en A Coruña: conoce las viviendas de Xuxán y firma en el libro de Oro del Ayuntamiento

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha visitado este viernes en A Coruña...

Visto bueno al nuevo máster de Matemáticas de la USC para el curso 2026-27, que regresará un año después de no ofertarse

La Xunta ha informado "favorablemente" la propuesta del nuevo Máster en Matemáticas de la...

El BNG se compromete para que afectados por la contaminación del embalse de As Conchas comparezcan en la Eurocámara

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, mostró su compromiso a "seguir presionando" para que...

MÁS NOTICIAS

El tráfico de mercancías del Puerto de Vigo registra nuevo récord histórico en el primer semestre al subir un 2%

El Puerto de Vigo ha cerrado el primer semestre de este año con nuevos...

Inditex, tercera empresa con mayor caída en Ibex en una semana de junta general de accionista

El Ibex 35 ha echado el cierre a la semana con un descenso de...

Abierto el plazo para solicitar la nueva convocatoria gallega del bono talento empresa

La Xunta abrió este viernes el plazo de solicitudes de la nueva orden de...