InicioPOLÍTICASolo se podrá entregar el voto al cartero al recibir la documentación...

Solo se podrá entregar el voto al cartero al recibir la documentación salvo en el rural, que se mantiene «al paso»

Publicada el


La dirección de Correos ha citado a las organizaciones sindicales a una reunión este miércoles en la que debatirán las instrucciones que regirán el voto por correo para las elecciones del 12 de julio en Galicia y también en Euskadi.

En ellas, se define cómo se procederá, por primera vez de forma generalizada para toda la población, a la recogida del voto en los domicilios de los electores, una actuación que solo se podrá realizar en el momento de entregar la documentación. Salvo en el rural, en que se mantiene la fórmula conocida como «al paso», ya que se consideran a los carteros como oficinas móviles de admisión.

El borrador de instrucciones, al que ha tenido acceso Europa Press, recoge ya las demandas trasladadas la pasada semana en una reunión preparatoria de los representantes sindicales con la dirección. Este encuentro se realizó después de que la junta electoral central (JEC) acordase que los carteros podrán recoger los votos en los domicilios en una resolución del 28 de mayo.

A raíz de esta resolución, fruto de una consulta formulada por Correos y que coincidía también con las demandas de la Xunta, los representantes de los trabajadores incidieron en que no se debía entrar en los domicilios ni en las residencias de mayores. La JEC consideró que no era preciso habilitar más medidas extraordinarias para la votación en relación a la pandemia por coronavirus al margen de facilitar que los electores voten desde sus domicilios.

En este escenario, la dirección de la empresa pública elaboró unas instrucciones, que ahora debatirá con los representantes sindicales. En ellas, según recoge el borrador al que ha accedido Europa Press, se incluye que el empleado de Correos «deberá plantear al elector, una vez realizada la entrega (de la documentación con las papeletas), que si así lo desea y en ese mismo momento, le entregue el sobre con el voto emitido».

«El empleado de Correos aclarará al elector que, si no desea entregar su voto en ese momento, deberá depositarlo en una oficina de Correos dentro del plazo establecido», añade, a continuación. Esto es, el elector tiene solo esa opción para evitar tener que desplazarse a la oficina de Correos a entregar el voto, un acto que, en todo caso, y una vez recibida la documentación de forma intransferible, puede realizar otra persona.

«NO ACCEDERÁ EN NINGÚN CASO AL INTERIOR»

En estas instrucciones, Correos especifica que «el trabajador no accederá en ningún caso al interior del domicilio particular del destinatario/votante».

También apunta que el «repartidor extremará el celo y la diligencia para mantener en todo momento bajo su custodia los votos emitidos que hubiese recogido, hasta su entrega en la unidad de reparto».

Pero el voto rural se regirá por condiciones especiales y, en las propias instrucciones de Correos, se recuerda que el personal «habrá de recoger el sobre conteniendo el voto por correo tanto en el mismo instante de entrega de la documentación electoral, como en un momento posterior, siempre que se realice en horarios y puntos acostumbrados de paso».

últimas noticias

Buscan a un hombre de Ferrol de 31 años desaparecido desde el jueves de la pasada semana

La entidad SOS Desaparecidos ha activado a última hora de la tarde de este...

Oliver Laxe proyecta su película ‘Sirat’ junto a sus vecinos en Navia de Suarna (Lugo)

El director gallego Oliver Laxe ha proyectado su película 'Sirat' este domingo en Navia...

Detenido el presunto autor de disparar varias veces a su pareja en Verín (Ourense)

La Guardia Civil detuvo a un hombre como presunto autor de disparar varias veces...

Herido grave un menor tras ser alcanzado por un turismo mientras iba en bicicleta en Tui (Pontevedra)

Un menor ha resultado herido grave tras ser alcanzado por un turismo mientras circulaba...

MÁS NOTICIAS

Rueda se compromete a seguir gobernando con ‘sentidiño’ frente a los «espectáculos» del PSdeG y el «no a todo» del BNG

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, se ha comprometido a seguir gobernando Galicia "como...

El PSdeG tras la encuesta de Sondaxe: «Seguiríamos siendo la fuerza determinante y referente en la política municipal»

El portavoz de la Ejecutiva del PSdeG, Julio Torrado, ha considerado que la encuesta...

El PSdeG insta a la Xunta a presentar un nuevo Plan de Salud Mental «centrado en el refuerzo de recursos y personal»

La portavoz de Sanidad del Grupo Socialista, Elena Espinosa, ha presentado una batería de...