InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl área sanitaria de Pontevedra potencia con videoconsultas la atención reumatológica a...

El área sanitaria de Pontevedra potencia con videoconsultas la atención reumatológica a pacientes de residencias

Publicada el


El Área sanitaria de Pontevedra y O Salnés potencia con videoconsultas, vía tablet, la atención reumatológica a pacientes residentes en centros asistenciales de la comarca, con el fin de evitar desplazamientos.

Según ha informado esta área sanitaria, esta iniciativa «se efectúa en coordinación asistencial entre el servicio de Reumatología del Complexo Hospitalario Universitario de Pontevedra y los departamentos médicos de diversas residencias».

El equipamiento tecnológico de tablets, gestionado por el área sanitaria y donado por el Rotary Club Pontevedra, «facilita y dinamiza la prestación de determinadas consultas de salud con pacientes y también entre profesionales, dando respuesta a necesidades asistenciales», han destacado las mismas fuentes.

Además, han indicado que este sistema telemático «permite que los profesionales de la Reumatología puedan efectuar videocionsultas interactivas con los propios pacientes», así como «enviar a los equipos médicos de residencias asistenciales y de personas mayores pautas de tratamiento e información clínica de las dolencias de ciertos pacientes residentes en esos centros, que les evitan desplazamientos hasta el Complexo Hospitalario Universitario de Pontevedra.

La jefa de Reumatología de este complejo hospitalario, la doctora Susana Romero Yuste, ha comentado que «la intención es atender con videoconsulta a los pacientes que, por su situación clínica o patología específica, así se les puede efectuar», pero, ha puntualizado, «sin dejar de garantizar en todo momento las consultas de atención presencial general a aquellos pacientes que lo necesiten».

En el marco de la actual pandemia por coronavirus, el Área Sanitaria de Pontevedra y O Salnés incide en su «apuesta por el uso asistencial complementario de las nuevas tecnologías» que, ha matizado, «obtienen de un modo más ágil una visión diagnóstica de los especialistas, a la vez que dinamiza la derivación de los casos más urgentes».

«ALTERNATIVA COMPLEMENTARIA»

«Ante la situación actual, las personas residentes en centros de mayores y sociosanitarios siguen siendo una de las poblaciones diana a mantener su continuidad de atención sanitaria», ha subrayado.

En este sentido, el Sergas incide en que la utilización de sistemas telemáticos «aporta una alternativa complementaria y eficiente para supervisar casos ya diagnosticados», que permite «interactuar a las residencias asistenciales» con el Servicio de Reumatología del Complexo Hospitalario Universitario de Pontevedra con el fin de «controlar la evolución de las enfermedades de pacientes», concluyen las mismas fuentes.

últimas noticias

Más agilidad en derivación y mayor coordinación, asignaturas pendientes en el abordaje de enfermedades raras en Galicia

Una mayor agilidad en los procesos de derivación y una mejor coordinación entre servicios...

Detienen en Pontevedra a un ciudadano portugués investigado por homicidio

La Guardia Civil, a través del Equipo de Homicidios de la Unidad Orgánica de...

Los reyes de Bélgica y sus hijos completan el Camino de Santiago ocho años después de iniciarlo

Los reyes Felipe y Matilde de Bélgica, junto a sus hijos, terminaron este miércoles...

El Parlamento tendrá «nueva» cara: Santalices anuncia un plan para «reformar todas las fachadas» y varias dependencias

El presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Santalices, ve "necesario" dar una "nueva" cara...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...