InicioActualidadFeijóo defiende retrasar la apertura de discotecas para "no demonizar" al sector...

Feijóo defiende retrasar la apertura de discotecas para «no demonizar» al sector si hay rebrotes

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, defiende la decisión de retrasar hasta julio en Galicia la apertura de discotecas y locales de ocio nocturno para «no demonizar» al sector en el caso de que se produzcan rebrotes de coronavirus en estos establecimientos.

Preguntado este martes por la prensa por esta decisión de la Xunta, explica que este cierre se mantiene «durante algún tiempo» para «no demonizar» a discotecas y «no identificar el sector del ocio nocturno con rebrotes».

«Comprendo perfectamente a un sector que estuvo especialmente castigado durante la pandemia», ha dicho Feijóo, pero señala que «las prácticas» que «se producen en una discoteca, en una sala de fiestas o en un bar nocturno» tienen «un riesgo superior a otras conductas que se producen en otros establecimientos».

En este sentido, recuerda que solo se podría abrir «un tercio» de los locales «sin que haya actividad de baile». «Entendemos que entre esto o permanecer cerrados no hay mucha diferencia desde el punto de vista económico», apostilla.

Además, el titular del Gobierno autonómico remarca que desde el lunes se incrementó la movilidad «de una forma definitiva» en Galicia, por lo que piensa que «lo correcto» son las «cautelas» en el ocio nocturno, pues las personas «ya están circulando sin limitaciones». «Empezamos ya a recibir turistas», dice, ya que «no hay que ver más que algunas ocupaciones en costa».

Sabe que «están pasando un momento de una enorme tensión económica, llevan muchos meses sin facturar, han tenido que aguantar el alquiler de sus locales, han tenido que pagar impuestos locales», unido a pagar nóminas o hacer un ERTE.

«Si en el caso de abrir este sector de forma anticipada se producen rebrotes en estos establecimientos sí quedarían definitivamente tocados durante muchos meses», deja claro Núñez Feijóo.

Asimismo, ha señalado que la Xunta se reunirá este jueves con el sector para ver cómo «enfocar un futuro próximo con unas mayores certidumbres».

El objetivo es «seguir trabajando en próximas semanas» para ver cómo abrir «con seguridad» en estos establecimientos.

últimas noticias

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

El precio medio de la luz será este sábado de 1,72 euros el megavatio...

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

El precio medio de la luz será este sábado de 1,72 euros el megavatio...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...