InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEInvestigadores de Ourense se suman un proyecto sobre el vapor de agua...

Investigadores de Ourense se suman un proyecto sobre el vapor de agua en la atmósfera de la Agencia Espacial Europea

Publicada el


Investigadores del campus de Ourense de la Universidade de Vigo (UVigo) se han integrado en un grupo de trabajo sobre el vapor de agua en la atmósfera de la Agencia Espacial Europea.

Según ha detallado la universidad en un comunicado, el Water Vapour Climate Change Iniciative (CCI) está conformado por 11 equipos de investigación de Reino Unido, Alemania, Francia, Bélgica y Canadá y busca crear nuevos registros globales de datos climáticos de alta calidad. Así, entiende que el vapor de agua permite comprender el cambio climático y determinar su impacto a nivel global y regional.

Los investigadores de Ourense que se han sumado a este proyecto pertenecen al Environmental Physics Laboratory CIM-UVigo (Ephyslab). En concreto, se trata de los profesionales Luis Gimeno y Raquel Nieto y el investigador de postdoctorado Jorge Eiras.

Además, la CCI de la Agencia Espacial Europea busca realizar la mejor base de datos global de observación terrestre a largo plazo para contribuir a las requeridas por la Convención de las Naciones Unidas para el Cambio Climático.

En este sentido, la Water Vapour generará nuevos registros globales de datos climáticos de alta calidad de vapor de agua en la atmósfera, que sean homogéneos en el espacio y el tiempo. También deberán cumplir los requisitos del Global Climate Observing System y dar la mejor respuesta posible a las necesidades de usuarios de la comunidad de estudios sobre el clima.

OBJETIVO

Los investigadores de la UVigo han precisado además que el equipo «optimizará» la resolución temporal y espacial de estos registros de datos en relación a limitaciones evaluadas de sistemas de observación disponibles. Del mismo modo, se cuantificarán incertezas que podrán ser de utilidad para usuarios finales.

Adicionalmente, este grupo de trabajo de la Agencia Espacial Europea aspira a analizar la variabilidad climática y las tendencias del vapor de agua atmosférica para entender su importancia en el sistema climático y prestar apoyo a servicios climáticos.

Asimismo, los investigadores del campus de Ourense han destacado que el proyecto permitirá «consolidar el conocimiento de cambios pasados derivados de observaciones de satélites» y a «establecer registros de datos para su uso en investigación climática».

Así, estos profesionales de la UVigo participarán en el proyecto mediante la evaluación de los datos de vapor de agua generados por otros miembros del equipo de trabajo con el objetivo de caracterizar el perfil de humedad transportada por ríos atmosféricos y chorros de bajo nivel. Precisamente, Gimeno y Nieto han recordado que trabajan para comprender el transporte del vapor de agua en la atmósfera «desde hace más de una década».

últimas noticias

El alcalde de Láncara (Lugo) anuncia que tiene cáncer de piel y delega temporalmente en su número dos

El alcalde de Láncara (Lugo), el socialista Darío Piñeiro, ha anunciado que padece cáncer...

El BNG acusa al Sergas de «desviar» 540.000 euros de la sanidad pública a la privada en Ourense en junio

La diputada del BNG por Ourense Noa Presas ha denunciado que la Xunta de...

El PSOE de Ourense ratifica a los responsables comarcales en la primera reunión del comité provincial tras los congresos

El PSOE provincial de Ourense ha ratificado este miércoles a sus responsables comarcales en...

Rural.- Estabilizado el incendio de Lalín, que afecta 70 hectáreas

El incendio registrado a las 13,07 horas de la tarde de este miércoles en...

MÁS NOTICIAS

Investigadores vigueses estudian cómo las olas de calor marinas afectan al equilibro de los ecosistemas oceánicos

Investigadores vigueses participan en un proyecto europeo que estudia en la ciudad olívica cómo...

La Xunta irá a los tribunales para reclamar más de 2 millones en costes por el daño ambiental de los pélets

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha anunciado la decisión de la Xunta...

Aumentan a 3.000 los bidones radiactivos localizados por la expedición francesa frente a las costas gallegas

La expedición oceanográfica francesa que tiene como objetivo evaluar el estado de la Fosa...